TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El extraño síndrome que puede hacerte ver que los iconos de tu computadora se salgan de la pantalla

Por Maria Hernández MéndezEne 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La mente humana puede dar origen a los más extraños síndromes psiquiátricos que cualquiera pudiese imaginar. En esta oportunidad, te presentamos el caso de un hombre que desarrolló el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas debido a la presencia de un tumor cerebral.

Curiosamente, el diagnóstico solo fue posible, luego de que este hombre empezara a alucinar que los iconos de la pantalla de su computadora salían del monitor, traspasando los límites entre lo virtual hacia la realidad. Veamos de qué se trata.

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

En un primer momento, el hombre, de 54 años, no creía lo que veía. De un minuto a otro, los iconos de la pantalla de su computadora empezaron a salir lentamente del monitor, flotando entre él y la pantalla. Así, transcurrieron 10 minutos en los que el hombre observaba perplejo la escena hasta que desapareció.

Dada la gravedad de los síntomas, este hombre fue llevado a la sala de emergencias, donde los médicos le diagnosticaron un extraño trastorno psiquiátrico llamado Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas.

Este trastorno se caracteriza por problemas perceptivos del esquema corporal que se manifiestan a partir de alucinaciones respecto al tamaño del cuerpo y su posición en el espacio. En este sentido, se producen distorsiones perceptivas que afectan la forma y la posición, tanto de los objetos en el entorno como del propio cuerpo, ocasionando confusión y desorientación.

De acuerdo a los expertos, las causas más comunes de este síndrome incluyen epilepsia, intoxicación por consumo de sustancias, infecciones cerebrales, entre otras.

Sin embargo, tras una evaluación exhaustiva, se descubrió que el caso de este hombre era el primero del que se tiene registro en ser causado por un glioblastoma, una forma agresiva de cáncer a nivel cerebral.

Un tumor cerebral fue la causa de los extraños síntomas que experimentó este hombre

Un glioblastoma fue el responsable de los extraños síntomas del paciente.

Luego de la alucinación, el paciente experimentó un fuerte dolor de cabeza palpitante, náuseas y sensibilidad a la estimulación lumínica. Adicionalmente, el hombre reportó que sufría migrañas regulares y que en su familia había antecedentes de tumores cerebrales.

No obstante, en un primero momento, tras llevar a cabo un electroencefalograma y una tomografía computarizada, los médicos de emergencia no notaron nada extraño. Por tanto, fue remitido al Departamento de Neurología del hospital.

Allí, el hombre se sometió a una resonancia magnética, donde pudo observarse una lesión de 2,5 centímetros en la región temporo-occipital de su hemisferio derecho. Esta lesión terminó siendo un glioblastoma.

Teniendo esto en cuenta, los síntomas cobraron sentido. Específicamente, la región temporo-occipital del cerebro se encarga de la percepción y de la orientación espacial. Así, es completamente lógico que una lesión en esa zona sea causante de alucinaciones como la experimentada por el paciente.

De esta manera, dada la agresividad de esta enfermedad, el paciente ingresó a quirófano donde se extirpó el tumor con un láser. Posteriormente, el hombre siguió un régimen de tratamiento con quimioterapia y radiación. No obstante, un año después, fue necesario repetir el tratamiento pues el tumor regresó al mismo sitio.

La buena noticia es que, hasta el momento, el tratamiento parece haber funcionado. 20 meses después de este episodio, el hombre no reporta síntomas extraños y no se tienen evidencias de que el tumor haya regresado nuevamente.

Referencia: Temporal–occipital glioblastoma presenting with Alice in Wonderland Syndrome in a patient with a long-time history of migraine without aura, (2019). https://doi.org/10.1080/13554794.2018.1562079

Alucinaciones Glioblastoma Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas Trastornos Psiquiátricos

Artículos Relacionados

Antibiomanía: el efecto antibiótico que te permite “escuchar” a Dios

Varias personalidades en un solo cuerpo: ¿Qué es el trastorno de identidad disociativo?

Ciencia construye un “mapa corporal” para las sensaciones de las alucinaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.