TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Whatsapp intenta frenar las ‘Fake news’ limitando el reenvío de mensajes

Por Rosselyn BarroyetaEne 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WhatsApp limitará a partir de hoy el reenvío de mensajes a solo cinco veces, con la finalidad de evitar la propagación de las llamadas ‘Fake News’ o noticias falsas.

Según menciona la fuente, los usuarios de WhatsApp ahora no podrán reenviar masivamente los mensajes que deseen pues, la firma propiedad de Faceboook ha establecido un nuevo límite.

De 256 mensajes permitidos a solo 5

Victoria Grand, Vicepresidenta de política y comunicaciones de WhatsApp ha mencionado en un evento en Yakarta, Indonesia que la firma ha impuesto un nuevo límite a partir del día de hoy.

Estamos imponiendo un límite de cinco mensajes en todo el mundo a partir de hoy.

Si bien recordamos en sus inicios el sistema de mensajería permitía reenviar un mensaje hasta 256 veces, sin embargo, luego de los inconvenientes causados a través del reenvío masivo de cualquier cantidad de información errónea en la India, la firma decidió bajar el limite a 20 mensajes reenviados.

Un aviso ante el reenvío a más de cinco grupos o contactos

Ahora, la fuente menciona que luego de que este límite no frenara las ‘Fake News’, la compañía ahora propiedad de Mark Zuckerberg ha decidido bajar aún más ese límite y solo permitir que se pueda reenviar un mensaje cinco veces.

Si el usuario selecciona más de cinco chats con los que compartir el mensaje, emergerá una ventana de aviso en la que se informará del nuevo límite establecido.

Una actualización directa

Aunque este límite ya estaba siendo implementado en la India, la fuente destaca que esta actualización estará disponible a partir del día de hoy para todos los usuarios de la aplicación, y que llegará en primera instancia a los usuarios de Android, y luego a los usuarios de iOS de forma progresiva.

¿Un cambio positivo? 

Hasta el momento WhatsApp no ha ​​revelado si este cambio a solo cinco mensajes reenviados ha producido datos interesantes y alentadores sobre la difusión de información falsa, por lo que puede ser muy pronto para sacar conclusiones.

Aunque planteándonos el siguiente caso, donde en un grupo existan al menos 20 miembros y cada uno pueda reenviar un mensaje cinco veces, estaríamos hablando de compartir una información alrededor de 100 veces, un número importante pero, que sin lugar a dudas ayudará a frenar la difusión de este tipo de noticias en una aplicación que cuenta con alrededor de 1.500 millones de usuarios.

Fake News Límite Reenvio de mensajes Whatsapp

Artículos Relacionados

Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

Instagram permite comprar directamente desde el chat

Ya WhatsApp te permite usar cualquier emoji como reacción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.