TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Gobierno de Venezuela bloquea acceso a Twitter e Instagram tras alzamiento militar

Por Jorge QuijijeEne 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Esta mañana, usuarios de las redes sociales reportaron problemas para acceder a las plataformas de Twitter e Instagram en Venezuela a través del servicio de Internet ABA de la compañía de telecomunicaciones CANTV, propiedad del Estado venezolano.

Durante un alzamiento militar en Caracas, el acceso a RRSS como Instagram y Twitter están siendo bloqueados a través del ISP del Estado: CANTV. ¿Coincidencia o el preámbulo de censura que viene en los próximos días?

Pruebas a través de @OpenObservatory @vesinfiltro @RedesAyuda pic.twitter.com/8CDxWv0a99

— Melanio Escobar (@MelanioBar) January 21, 2019

Los ciudadanos denunciaron la situación irregular gracias al servicio de datos de las operadoras Digitel y Movistar. Por su parte, el observatorio internacional de Internet NetBlocks confirmó el bloqueo del acceso a las redes sociales mientras ocurría un alzamiento militar en el sector de Cotiza, en Caracas.

Confirmed: Twitter and Instagram restricted in #Venezuela following incident in #Cotiza, Caracas #KeepItOnhttps://t.co/8Vu0ef1i6V pic.twitter.com/9OXG8JgTXl

— NetBlocks (@netblocks) January 21, 2019

NetBlocks explicó que la restricción en el acceso a Twitter e Instagram se observó precisamente en CANTV, el mayor proveedor de telecomunicaciones de Venezuela. A través de una publicación en su sitio web, la organización explicó:

La causa de la interrupción no está clara pero es técnicamente consistente con los controles utilizados para filtrar el contenido de Internet en el país. Los informes de los usuarios también son consistentes con las mediciones de NetBlocks, y surgen informes de que muchos usuarios han tenido que recurrir a conexiones de VPN para conectarse.

Asimismo, el observatorio afirmó que se observaron anormalidades en el acceso a la plataforma de videos YouTube, aunque las redes sociales como Facebook continuaron disponibles para los usuarios venezolanos. Además de Caracas, se registraron denuncias de bloqueo de Twitter e Instagram en otras ciudades del país como Puerto Ordaz, Valencia, Ciudad Bolívar y Acarigua.

El pasado 12 de enero, NetBlocks informó sobre el bloqueo del acceso a la enciclopedia en línea Wikipedia, en medio de las crecientes tensiones políticas a causa de la disputa por el cargo a la presidencia del país sudamericano. A pesar de que el gobierno de Nicolás Maduro negó el bloqueo del acceso al sitio web por parte de CANTV, múltiples informes técnicos independientes corroboraron posteriormente lo contrario.

Tras esta medida, la organización Wikimedia Venezuela instó a Maduro y quienes regulan el acceso a Internet en el país restablecer la regularidad del acceso al sitio web.

Instagram Redes Sociales Twitter Venezuela

Artículos Relacionados

¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.