TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Facebook y Airbus trabajan en proyecto de conectividad basado en drones impulsados por energía solar

Por Jorge QuijijeEne 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook y el fabricante de aviones Airbus se han unido para trabajar en un proyecto de conectividad basado en drones alimentados por energía solar en Australia. La noticia se produce luego de la publicación de un documento por parte de Netzpolitik, donde se muestra que ambas compañías planean realizar pruebas de la tecnología en territorio australiano.

El documento explica que Facebook utilizará el dron Zephyr desarrollado por Airbus para intentar llevar Internet a la superficie terrestre desde unos 30 kilómetros de altura (estratósfera). Asimismo, se conoció que Airbus se ha reunido en más de 18 ocasiones con la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia desde marzo del año pasado, lo que sugiere que el proyecto se está planeando desde hace más de un año.

En este sentido, Airbus ha recibido la autorización de las autoridades para realizar pruebas con sus drones desde el pasado mes de septiembre, pero el documento no deja claro si estos vuelos se han llevado a cabo. Lo que sí ha dejado en evidencia el informe, es que se planeaba realizar vuelos con estos drones en noviembre y diciembre de 2018, pero hubo retrasos en anteriores pruebas que lo impidieron.

En declaraciones a la prensa, un vocero de Facebook confirmó que la compañía se ha asociado con otras empresas para desplegar su Sistema de Plataforma de Alta Altitud (HAPS, por sus siglas en inglés), pero no ofreció detalles sobre la realización de vuelos de prueba en Australia. Recordemos que Facebook anunció en junio pasado que abandonaría HAPS, sin embargo, todo parece indicar que la compañía ha visto luz con el proyecto.

En todo caso, el plan de Facebook parece claro: llevar Internet a zonas foráneas o con limitaciones de conectividad. Este objetivo resulta imprescindible para compañías como Facebook o incluso Google, que por su alcance, requieren llegar a zonas del mundo donde las personas no tienen acceso a Internet o su conectividad es muy limitada en términos de velocidad.

Artículos Relacionados

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.