TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook podría recibir multa ‘récord’ de parte de la FTC por el caso de Cambridge Analytica

Por Jorge QuijijeEne 18, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe publicado hoy por The Washington Post (WP) ha revelado que los reguladores estadounidenses están discutiendo imponer una multa sin precedentes a Facebook por sus violaciones a la privacidad de los usuarios a partir del caso de Cambridge Analytica. En concreto, las autoridades federales acusan a Facebook de violar el decreto de consentimiento de 2011 establecido entre la compañía y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).

WP citó a tres personas familiarizadas con el caso, quienes aseguraron que el monto total de la multa que la FTC impondría a Facebook sería mucho mayor que los US$ 22.5 millones que la autoridad impuso a Google en 2012.

Durante el último año, Facebook ha estado bajo la mirada atenta de los reguladores de varios países del mundo, quienes han sometido a la compañía a un intenso escrutinio a raíz del escándalo de Cambridge Analytica ocurrido en marzo de 2018. En ese entonces, se conoció que la consultora de datos, ya extinta, accedió a los datos de millones de usuarios de Facebook para posteriormente crear perfiles publicitarios.

En abril, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, compareció ante un comité del Senado de EE.UU, donde evadió muchas de las preguntas de los senadores y defendió en todo momento la forma en que Facebook establece los criterios de privacidad de sus usuarios.

Miembros e investigadores del parlamento del Reino Unido actualmente aumentan las presiones sobre Facebook a raíz de este escándalo, mientras que continúan saliendo a la luz violaciones a la privacidad por parte de la compañía.

Además de los errores de seguridad en la plataforma que han expuesto los datos personales de los usuarios, se conoció que la compañía ha considerado la idea de cobrar a las empresas por acceder a la información privada de cada persona que tiene una cuenta en la red social.

Cambridge Analytica Facebook Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.