TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Más del 70% de los usuarios de Facebook desconocen sus dudosas prácticas publicitarias

Por Paola MarchenaEne 16, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El 2018 fue sin duda el año de la publicidad segmentada en las aplicaciones. Numerosas compañías de tecnología se vieron involucradas en varios escándalos relacionados con la venta de los datos de sus usuarios sin su consentimiento para que otras compañías pudieran emplearlos con fines publicitarios.

Una de estas compañías es Facebook, que tuvo un año bastante desafortunado por haber quedado al descubierto sobre el uso de los datos de sus usuarios. Sin embargo, a pesar de estar prácticamente en todos los titulares de 2018, aún existe una gran porción de usuarios que desconocen estas prácticas.

Al menos 74% de los usuarios de Facebook no tiene conocimiento de que la compañía tiene una agenda oculta, con la que pretende lucrarse con publicidad segmentada. El estudio, realizado por el Centro de Investigación Pew, también destaca que la mayoría, específicamente 51% de los usuarios, expresó su incomodidad por la recopilación de datos con tales fines.

Los investigadores realizaron una encuesta con una muestra de 963 usuarios estadounidenses de Facebook de más de 18 años. De esa cantidad de entrevistados, 88% dijo haber encontrado material que la sección de preferencias publicitarias generó para ellos, mientras que 27% expresó no haber encontrado nada que los representara.

¿Cómo es que Facebook logra saber todo sobre nosotros?

 

Facebook se dedica a evaluar todos nuestros pasos para poder saber qué tipo de personas somos y que gustos tenemos. Un ingenuo podría pensar que lo hace para personalizar la experiencia de esta red social, pero la verdad es que lo hace para vender esos datos a compañías que están interesadas en promocionarse. Al conocer más sobre sus prospectos, las compañías se ahorran muchísimo dinero al ir directamente a aquellos usuarios que podrían convertirse en clientes potenciales.

Esto es un hecho conocido desde hace mucho tiempo, al que Mark Zuckerberg respondió en su comparecencia ante el Senado de los Estados Unidos que los usuarios tienen “completo control” sobre la información que suben a la plataforma y sobre los datos que la compañía recopila para segmentar publicidad.

Perfiles sombra: una manera muy oscura de lucrarse sin que los usuarios lo sepan

Aunque muchos sitios lograron descifrar cómo se podía manejar la sección de preferencias publicitarias –hasta el punto de engañarlo–, Facebook sigue compartiendo nuestros datos a través de los llamados “perfiles sombra”. Estos son perfiles ocultos que contienen información nuestra a la que no tenemos acceso.

En un artículo que publicamos en septiembre de 2018, hablamos sobre estos perfiles en el que destacábamos que:

“…Facebook es capaz de recopilar datos que el usuario ni siquiera ha proporcionado, sino que otras personas lo han hecho, lo cual representa una “capa oculta” (…) que es la fuente de estos perfiles sombra”.

Se trata de todo un misterio que Facebook no está dispuesto a revelar, pues es la mina de oro con la que obtienen las ganancias de su multimillonario negocio.

No solo tiene fines comerciales, sino también políticos

En el estudio de Pew también se encontró que Facebook categoriza a sus usuarios por tendencia política, afinidades culturales, étnicas y raciales. Este factor también le ha traído problemas con respecto a la discriminación publicitaria de las minorías, pero ese tema lo pueden leer en este enlace.

Según la categorización de Facebook, 51% de los usuarios tiene alguna afinidad política, de los cuales Pew halló que 37% de los usuarios se sintió identificado con esa asignación de esa tendencia. Por alguna razón esa categorización existe y no es precisamente para recomendarles noticias a sus usuarios.

El peor escándalo en el que la compañía de Mark Zuckerberg se vio involucrado en 2018 fue el de Cambridge Analytica, que de hecho fue el que lo llevó a comparecer ante el Senado. Luego de descubrir que Facebook había vendido de manera ilegal los datos de 87 millones de usuario, que más tarde se supo que fueron utilizados para la creación de mensajes para las elecciones presidenciales estadounidenses en 2016, inclinados hacia el Partido Republicano.

Para Facebook, estas prácticas se tratan de un mero procedimiento de la industria de la publicidad y consideran que al respecto se debe educar a los usuarios para entender cómo funciona la misma, específicamente “la publicidad basada en intereses” y cómo “protegen la información de las personas”.

Cambridge Analytica Facebook Perfiles Sombra Publicidad

Artículos Relacionados

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.