TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Crea aplicaciones para Android sin escribir código en este sitio web

Por Doriann MarquezEne 16, 20192 minutos de lectura
Kodular
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La programación es una materia fascinante, con la que con algo de estudio, habilidad y disciplina podemos crear grandiosas soluciones de software. Sin embargo, el código es un asunto al que todos miran con recelo, asumiendo que es un asunto complicado. Aunque la experiencia podría ser distinta para cada quien, los avances han caminado en pro de brindar la posibilidad de crear a aquellos que no se llevan muy bien con el código.

Kodular es un proyecto que resulta de esta necesidad, permitiendo la creación de aplicaciones Android sin trazar ni una sola línea de código.

Crea aplicaciones Android con Kodular

Kodular

Kodular es un proyecto que busca poner a la mano de todos, la posibilidad de crear aplicaciones para Android. De esta manera, cualquier persona con una idea concreta, o la respuesta para cualquier necesidad, pueda hacerla realidad sin necesidad de conocimientos sobre lenguajes de programación. Para lograrlo, Kodular divide la creación de las aplicaciones en dos secciones: componentes y bloques. En la primera nos dedicamos a todo lo relacionado con la interfaz gráfica de una manera bastante sencilla. Se trata de arrastrar los componentes de la interfaz a la pantalla del equipo, organizándola según tu plan.

Kodular

Lo mejor de esta parte es que los elementos gráficos están basados en Material Design, permitiendo la creación de apps modernas e intuitivas. Posteriormente, pasaremos a darle vida a cada opción de la pantalla, con los llamados bloques. En lugar de escribir código, el sistema se basa en un mecanismo de preguntas orientadas a conocer que debe hacer la app cuando el usuario toca determinado botón, a que datos debe acceder y todo lo relacionado con la interacción. En ese sentido, se trata de proporcionarle la información necesaria a Kodular para que el código sea escrito automáticamente en segundo plano.

Aunque se trata de un mecanismo bastante sencillo, lo ideal es leer la documentación antes de empezar, a fin de tener nociones previas sobre la interfaz y el sistema. Adicionalmente, Kodular ofrece ciertas opciones para la monetización de las aplicaciones y compatibilidad con todos los equipos Android.

Para probarlo, sigue este link.

apps android crear aplicaciones programacion Programar

Artículos Relacionados

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Paz Gimeno Lorente: La historia detrás de la primera mujer programadora en IBM España

Grace Hopper, la militar que revolucionó la programación informática

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.