TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Nuestros hábitos de sueño son parte de nuestras características evolutivas?

Por Mary QuinteroEne 16, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke, encontró que las personas han evolucionado para dormir mucho menos que los chimpancés, los babuinos o cualquier otro primate estudiado hasta ahora.

La comparación de los patrones de sueño en diferentes especies de primates, ha demostrado que casi todos duermen entre 9 a 15 horas diarias, mientras que los humanos tienen un promedio de sólo 7 horas al día, aunque a juzgar por el modo de vida y la fisiología de nuestra especie, las personas deberían dormir al menos 9,55 horas diarias.

Tiempos pasados

Los científicos sugieren que la reducción de la necesidad de dormir puede estar asociada con un cambio en el estilo de vida de nuestros antepasados ​​antiguos.

Los investigadores compararon la duración de sueño de 30 especies de primates.

Salir a los espacios abiertos de la sabana prehistórica llevó a los humanos a encontrarse con una gran cantidad de nuevos depredadores, y la posibilidad de permanecer en guardia durante más tiempo debería haberse convertido en una necesidad urgente.

Más tarde, esta tendencia de dormir menos pudo intensificarse aún más cuando los humanos requirieron más tiempo para aprender y enseñar nuevas habilidades, así como para construir lazos sociales, nuevamente a expensas del tiempo de sueño.

Para el estudio, los autores compararon la duración de sueño de 30 especies de primates; para ello, utilizaron grabaciones de electrodos de animales en cautiverio y se valieron de dos modelos estadísticos para calcular las cantidades diarias de sueño esperadas para cada especie.

Los autores también dieron una predicción teórica de los tiempos de sueño REM y no REM para cada especie, basándose en diversos aspectos de la fisiología y nutrición, el estilo de vida y las condiciones de vida de cada especie.

Conciliar el sueño

Esta información permitió a los investigadores estimar que un adulto humano debería necesitar aproximadamente 9,55 horas de sueño por día, lo que contrasta con el promedio de 7 horas que se observa en la actualidad, un déficit de 36 por ciento.

La mayoría de los primates, como estos macacos rhesus, duermen en los árboles para evitar a los depredadores. Nuestros ancestros pueden haber desarrollado un patrón de sueño más corto para mantenerse a salvo en el suelo.

Al mismo tiempo, los investigadores encontraron que en los humanos la fase de sueño REM, o sueño rápido, durante la cual los mecanismos de memoria funcionan de manera activa, promedia  1,56 horas: una cifra que coincide con el valor teórico predicho.

Pero la fase no REM, también llamada etapa de sueño lento, la cual ocurre inmediatamente después de conciliar el sueño y es un tipo de procedimiento para el “mantenimiento” del cerebro, registra en promedio 5,41 horas en lugar de las 8,42 pronosticadas.

Los investigadores puntualizan que resulta sorprendente que el tiempo de sueño no REM sea tan bajo en los humanos, pero algo había que sacrificar algo para dormir menos, y resulto ser el tiempo de sueño no REM.

Estas predicciones coincidieron bien con las observaciones de la mayoría de las especies examinadas, sólo inconsistentes en dos casos, aparte de los humanos: los monos titíes (Saimiri oerstedii) que duermen un promedio de 9,5 horas y también exhiben menos sueño no REM de lo esperado, y el mono nocturno de tres rayas (Aotus trivirgatus), que duerme en promedio 17 horas al día.

Referencia: Sleep in a comparative context: Investigating how human sleep differs from sleep in other primates. American Journal of Physical Anthropology, 2018. https://doi.org/10.1002/ajpa.23427

Antropología Dormir Evolución Humana Hábitos de Sueño sueño REM

Artículos Relacionados

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Parte importante de la conciencia se apaga mientras dormimos

¿Por qué el amor es un sentimiento “mágico” para los psicólogos evolutivos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.