Al agregar “Live Listen” en el iOS 12 para los AirPods, Apple permitió a las personas con discapacidades auditivas escuchar conversaciones que para ellos antes eran inaudibles. Sin embargo, accidentalmente le dejó la puerta abierta a aquellos que gusten escuchar conversaciones privadas, sin autorización de las partes.

Entendemos, el espionaje no era parte de las metas que tenía el gigante tecnológico en mente cuando activaron la opción disponible para la versión más reciente del sistema operativo. Sin embargo, lo que inició como un intento de mejorar la experiencia para los discapacitados auditivos se convirtió en una oportunidad para los creepers del mundo.

“Live Listen” en efecto es funcional para las personas con problemas de audición pero, lamentablemente, también de gran utilidad para quienes deseen conocer detalles privados, ya que con tan solo dejar un iPhone “olvidado” en una sala donde se esté manteniendo una conversación importante, el interesado podrá conocer cada detalle.

La mala ejecución de la función coloca a Apple en una situación de cuestionamiento, donde cualquiera pudiera pensar que la acción fue ejecutada con premeditación para así escuchar a sus clientes, o cualquier otra teoría conspirativa que la comunidad quiera creer y fomentar.

Sin embargo, esta no es la primera vez que un dispositivo determinado para ayudar a los discapacitados se sale de “control” y vuelve todo un sistema vulnerable.

A principios de este año, los desarrolladores de Google crearon un servicio de voz a texto que permitía a los usuarios omitir los CAPTCHA – códigos de seguridad visual – y que utilizaba las propias API de reconocimiento de voz de Google.

Apple no es la primera empresa que en aras de querer ofrecer facilidades a los discapacitados auditivos o visuales se ha equivocado. No obstante, la compañía aún no se manifestado en cuanto a esta información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *