TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El “perfume” de tomate podría proteger los cultivos de la sequía y las bacterias

Por Mary QuinteroEne 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las plantas de tomates se distinguen por ser muy resistentes a las condiciones ambientales y a los ataques bacterianos, una propiedad conferida por un compuesto que emiten conocido como butirato de hexenilo (HB).

De acuerdo a una serie de pruebas realizadas por investigadores de la Universidad de Valencia, en España, sugieren que un spray de HB sintético, creado por ellos, podría ayudar a varias plantas de cultivo a tener una mejor resistencia tanto la sequía como las infecciones bacterianas.

Una forma sintética

En un proceso natural llamado transpiración, el agua dentro de una planta se evapora a través de pequeños poros conocidos como estomas, los cuales se abren periódicamente en la superficie de sus hojas. Al mismo tiempo, a través de las estomas, la planta capta el dióxido de carbono del aire circundante.

Vista microscópica de la estoma de una hoja de la planta de tomate.

Entre otras cosas, este intercambio es necesario para regular el proceso de fotosíntesis. Dicho esto, un estudio reciente sugirió que debido al aumento del dióxido de carbono en la atmósfera de los tiempos modernos, es posible que las plantas ya no necesiten tener sus estomas abiertos durante un período de tiempo tan largo, para obtener todo el CO2 que necesitan.

Es en este punto donde figura el HB. La forma natural del compuesto hace que las estomas de la planta de tomate se cierren, evitando que el agua salga de la planta y evitando que las bacterias entren a través de los poros.

Teniendo esto presente, un equipo de investigadores del Instituto de Biología Celular y Molecular de Plantas, ente adscrito a la Universidad de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, creó una forma sintética de HB, y luego la rociaron sobre plantas de tomate, maíz, alfalfa, cítricos y tabaco.

Los investigadores encontraron que las plantas tratadas podían sobrevivir con bastante menos agua que un grupo de control, además de que eran mucho más resistentes a la infección por las bacterias dañinas.

Mejorar el rendimiento de los cultivos

El compuesto es fácil y barato de sintetizar, no es tóxico y es altamente efectivo.

Si bien la aplicación de este compuesto sintético podría evitar que las plantas maduren, debido a  que entran en una especie de latencia si sus estomas permanecen cerrados durante demasiado tiempo, ese factor también podría utilizarse en beneficio de los agricultores, ya que podrían retrasar deliberadamente la maduración de los cultivos para que coincidan con las necesidades del mercado.

La aplicación de este compuesto en los campos, señalan los investigadores, permitirá a la industria agrícola tener una nueva estrategia natural para mejorar los rendimientos de los cultivos, al protegerlos del estrés biótico y abiótico de manera fácil, eficiente y a bajo costo.

Referencia: A New Role For Green Leaf Volatile Esters in Tomato Stomatal Defense Against Pseudomonas syringe pv. Tomato. Frontiers in Plant Science, 2018. https://doi.org/10.3389/fpls.2018.01855

Agricultura Alimentos Cultivos Nuevas Técnicas Producción alimentaria Tomates

Artículos Relacionados

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

¿Qué criterios se siguen para aplicar la fecha de caducidad de los alimentos?

Experto en nutrición derriba el mito de los 8 vasos de agua al día

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.