La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos) ha perdido el control de su único radiotelescopio espacial que orbita la Tierra, sin embargo, los científicos ya han comenzado a trabajar en el restablecimiento de la comunicación.
Según AP, la agencia espacial rusa informó que un observatorio con sede en EE.UU detectó inicialmente las señales del telescopio ruso gigante, llamado Spektr-R, luego de que perdió la comunicación con Rusia el jueves pasado. Roscosmos dijo que este incidente quiere decir que los sistemas a bordo del telescopio funcionan de forma independiente a los comandos enviados desde la Tierra.
Spektr-R, también llamado RadioAstron, se lanzó en el año 2011 con el objetivo de estudiar las estrellas de neutrones, los agujeros negros y el campo magnético de la Tierra, entre otros enigmas científicos. Con su completo sistema de observación y una antena de más de 10 metros de largo, este telescopio es uno de los más grandes jamás fabricados en el mundo.
El jefe del proyecto RadioAstron, Yuri Kovalev, no se atrevió a asegurar que Roscosmos perdió el control del telescopio para siempre, y afirmó que se realizaría un nuevo intento para recuperar el control del mismo el día de hoy. En este sentido, el científico afirmó:
No puedo enterrar un satélite que está vivo (…) Es como pedir un comentario sobre una persona enferma cuando los médicos están luchando por su vida.
Por su parte, Rusia planea lanzar un nuevo telescopio este año, llamado Spektr-RG, que se encargará de crear un ‘mapa completo del Universo’, según Roscosmos. En el caso de Spektr-R, se esperaba que su vida útil se extendiera hasta el año 2014, pero para sorpresa de los investigadores y la agencia, su vida se ha extendido y aún tiene mucha información que aportar para resolver algunos de los más importantes dilemas de la astronomía.