TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Compañías de redes sociales se preparan para batalla legal contra nuevas regulaciones de Internet en La India

Por Jorge QuijijeEne 14, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A finales del año pasado, el Ministerio de Tecnología de la Información (TI) de La India propuso nuevas reglas que obligarán a las compañías de redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp, etc., a eliminar de sus plataformas el contenido ilegal que perjudica la ‘soberanía y la integridad de La India’.

De acuerdo con el reglamento, el contenido debe ser eliminado dentro de las 24 horas posteriores a la orden de un tribunal o institución gubernamental. El Ministerio de Tecnología e Información del país ha dado al público hasta el 31 de enero de 2019 para emitir comentarios sobre la propuesta, luego de lo cual será adoptada como una ley.

Ahora, un informe de Reuters afirma que fuentes familiarizadas con el caso revelaron que los gigantes tecnológicos se preparan para una batalla legal contra esta propuesta de regulación. Actualmente, La India es uno de los principales mercados de Internet del mundo, con al menos 50 millones de usuarios solamente entre Facebook y WhatsApp, por lo que resulta comprensible que estas compañías de tecnología estén desafiando al gobierno para evitar que sus operaciones se vean afectadas por una regulación más estricta.

En la publicación, Reuters informa que varios grupos de presión con sede en EE.UU y La India que representan a las compañías de redes sociales han comenzado a buscar asesoría legal sobre el impacto de la nueva regulación propuesta. Asimismo, se están redactando objeciones contra estas reglas para presentarlas ante el Ministerio de TI de La India.

Recordemos que la propuesta del ministerio indio está motivada en gran medida por las noticias falsas sobre secuestros de niños que se difundieron a través de WhatsApp el año pasado, lo que ocasionó linchamientos y disturbios que cobraron la vida de varias personas.

Compañías como Mozilla Corp. han calificado la propuesta de ley como ‘desproporcionada’, agregando que podría conducir a graves problemas de censura del contenido en Internet. Por su parte, el ministerio de TI de La India ha afirmado que la propuesta blindará a las redes sociales del contenido dañino en línea y no coartará la libertad de expresión.

Sin embargo, diversos grupos de defensa de los usuarios y activistas civiles han asegurado que el gobierno planea utilizar esta regulación para aumentar la vigilancia en Internet, debido a que esta propuesta de ley ha llegado justo antes de los comicios electorales nacionales que se celebrarán el próximo mes de mayo en La India.

Fake News Internet La India Regulación

Artículos Relacionados

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Covid-19 y guerra de Ucrania: ¿la gente puede distinguir cuándo una información es falsa y cuándo no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.