TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Gobierno de Venezuela tilda medidas del gobierno norteamericano como “discriminatorias” en contra del Petro

Por Ernesto CovaEne 10, 20192 minutos de lectura
Nicolas Maduro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La República Bolivariana de Venezuela se quejó formalmente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), acusando al gobierno norteamericano de tomar medidas “discriminatorias, coercitivas y de restricción comercial en contra de las transacciones con la moneda digital venezolana (Petro)”.

Es importante recordar que, poco después del anuncio de creación del Petro (PTR), la administración de Donald Trump estableció un veto a las transacciones con cualquier criptomoneda auspiciada por el gobierno de Nicolás Maduro.

En este sentido, la denuncia reza que “las monedas digitales de origen norteamericano no se someten al mismo veto” y que el trato que se le da a Venezuela es “menos favorable”.

De esta forma, el ente recibió esta queja proveniente por parte de la delegación de la administración de Maduro a finales del año pasado, pero la misma se dio a conocer el pasado martes. Además, se reveló que se hizo llegar una copia a la delegación norteamericana.

En la queja formal, el gobierno venezolano señala las 5 medidas discriminatorias que prohíben el comercio entre ambas naciones, haciendo referencia especial a la criptomoneda nacional, indicando:

“Las medidas coercitivas de restricción comercial de los Estados Unidos que son objeto de los servicios financieros y proveedores de servicios financieros venezolanos, donde los proveedores reciben un trato menos favorable que los servicios similares y los proveedores de servicios de Estados Miembros de la OMC no sujetos a las medidas coercitivas restrictivas al comercio, en infracción del artículo II.1 del AGCS”.

Como se mencionó previamente, el gobierno venezolano también indicó que el trato que la administración de Trump le da a la criptomoneda nacional es “menos favorable que aquellas que son emitidas en los Estados Unidos debido a que no están sujetas a las mismas prohibiciones”.

Ahora, el gobierno de los Estados Unidos contará con hasta 60 días para responder a la queja del gobierno de Maduro, y en caso de negarse, el gobierno venezolano podría apelar a una revisión por parte de un grupo de resolución de conflictos, de acuerdo con Reuters.

Estados Unidos Petro Venezuela

Artículos Relacionados

Encuentran a la bacteria tropical responsable de un nuevo brote de melioidosis

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.