Un asesor del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE), una institución de la Unión Europea (UE), se ha puesto del lado de Google con relación a la ley que permite a las personas solicitar la eliminación de contenido irrelevante sobre ellos publicado en línea, conocida como el ‘derecho al olvido’.
En este sentido, Maciej Szpunar, abogado y asesor de jueces del tribunal de más alto nivel de la UE, afirmó:
El poder controvertido, que requiere que los motores de búsqueda impidan el acceso al material en Internet, debe ser ejecutable solo en la UE y no en todo el mundo.
Según Szpunar, el derecho al olvido debe estar equilibrado con otros ‘derechos fundamentales’ de las personas, como el derecho a la privacidad, a la protección de sus datos, e incluso al interés legítimo de la gente a tener acceso a la información.
Este caso está relacionado con una disputa legal entre Google y el regulador de datos de Francia, el cual afirma que el derecho al olvido es una normativa que debe ser aplicada a todo el motor de búsqueda de la compañía, no solo a las versiones creadas por los países de la Unión Europea.
Por su parte, Google ha dicho que la norma solo es aplicable al motor de búsqueda europeo. Aunque la opinión de Szpunar no es definitoria en favor del argumento de Google porque el TJUE aún puede rechazar las recomendaciones del asesor, lo cierto es que los jueces suelen acatar estos consejos.
Sin embargo, los comentarios de Szpunar no fueron del todo favorables a Google. El funcionario recomendó al gigante tecnológico aplicar de manera ‘uniforme’ la normativa en todos sus motores de búsqueda para la UE, en vez de dar de baja los resultados de búsqueda de las versiones internacionales de su buscador cuando se accede desde la ubicación donde se originó el reclamo.
Por lo pronto, se espera que la sentencia definitiva del TJUE con respecto a este caso llegue dentro de los próximos 3 a 6 meses.