Sólo el 30% de los Exchages de criptomonedas de Corea del Sur obtuvieron un pase completo en una reciente auditoría de seguridad del gobierno.
Las instituciones encargadas de realizar las inspecciones fueron el Ministerio de Ciencia y TIC, la Agencia de Seguridad e Internet de Corea y el Ministerio de Economía y Finanzas. En total, auditaron un total de 21 Exchanges entre septiembre y diciembre de 2018, examinando 85 aspectos de seguridad diferente, como la seguridad administrativa, de red, del sistema y operativa, así como las copias de seguridad de la base de datos y la gestión de las Wallets.
De esos, 21, sólo siente aprobaron todas los requisitos. Estos fueron: Upbit, Bithumb, Gopax, Korbit, Coinone, Hanbitco y Huobi Korea. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, las otras 14 plataformas son «vulnerables a ataques de piratería en todo momento debido a la falta de seguridad«, agregando que contaban con una «administración insuficientes del sistema de seguridad, como la seguridad básica de la PC y la red”. Sin embargo, no se divulgaron los nombres de estos intercambios.
Hay que destacar que los siete Exchanges que aprobaron la auditoría, son los mismos que, el pasado mes, acordaron medidas conjuntas crear un ecosistema de criptomonedas más fuerte en el país. Entre las medidas se encuentra establecer un sistema de consulta para la prevención del delito y la protección de los inversores. Así como la implementación de monitoreo en tiempo real de transacciones anormales como las involucradas en el lavado de dinero; el fortalecimiento de la identificación de los clientes; evitarán las transacciones ilegales e introducirán algunas restricciones en las transacciones sin verificación.
Y es que varias plataformas de intercambio de criptoactivos han sido hackeadas en país asiático. Como fue el caso de Coinrail, que perdió más de $ 40 millones en el ataque, y Bithumb, que perdió más de $ 30 millones.