TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el cambio climático genera luchas más violentas entre las aves

Por Maria Hernández MéndezEne 10, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que el cambio climático es devastador para la naturaleza. Así, plantas, humanos y animales se ven afectados significativamente por este fenómeno. Por ejemplo, numerosos estudios han demostrado que numerosas especies de aves están desapareciendo debido al cambio climático.

En esta línea, un estudio reciente ha demostrado que, a medida que los inviernos europeos se han vuelto cada vez más cálidos, las aves de la familia de los tiránidos que viajan desde África para los sitios de reproducción en Europa, encuentran cada vez menos sitios de anidación.

Esto genera luchas violentas contra otras aves de la familia de los páridos, que se adueñan de los nidos, causando incontables muertes de ambos bandos, especialmente del grupo de los tiránidos.

Las aves luchan por los recursos en los sitios de anidación

Durante el invierno, las aves de la familia de los tiránidos, viajan desde África a Europa para reproducirse. Hasta hace unos algunos años, estas aves eran capaces de interactuar pacíficamente con otras aves locales, de la familia de los páridos.

Sin embargo, de acuerdo a los resultados de un estudio reciente, las luchas entre estas aves podrían estar haciéndose cada vez más violentas debido al calentamiento global. Así, cuando los encuentros entre estas aves se prolongan más de lo normal, las luchas violentas por los sitios de anidación se traducen en una mayor cantidad de muertes.

Para concluir esto, los investigadores analizaron las interacciones entre páridos y tiránidos en relación a la competición por recursos alimenticios y sitios de anidación. Los tiránidos son conocidos por tratar de apoderarse de los nidos de los páridos.

No obstante, en los últimos años, la competición por los recursos ha incrementado el número de muertes violentas dentro de la especie de los tiránidos. Esto se debe a que, dado el aumento de las temperaturas en Europa, los páridos locales demoran mucho más tiempo en migrar.

De esta manera, cuando los tiránidos llegan de África, los páridos aún se encuentran en los sitios de anidación. Entonces, ante la limitación de recursos, ambas familias inician violentas disputas que acaban con la muerte de las aves.

Una férrea lucha por los recursos

En la lucha por los recursos, cada vez son más las muertes de aves de la familia de los tiránidos.

En resumen, los investigadores le dedicaron casi 10 años al estudio de las interacciones entre páridos y tiránidos en los sitios de anidación en Europa. De esta manera fue posible descubrir que, según estimaciones, los páridos matan a casi uno de cada 10 tiránidos durante la temporada de reproducción.

Esto se debe a las modificaciones en los patrones migratorios de estas aves debido al cambio climático, prolongando los encuentros entre ambas especies, lo que hace más probable que se produzca un encuentro violento.

En este caso, si bien los páridos han cambiado sus patrones migratorios en atención al alza de las temperaturas, los tiránidos aún no han logrado adaptarse a este fenómeno.  Finalmente, los investigadores aseguran que si bien esta situación no representa una amenaza actual para las aves, en el futuro, las consecuencias poblacionales de la competencia podrían llegar a ser cada vez más evidentes.

Referencia: Climate Change May Affect Fatal Competition between Two Bird Species, (2019). https://doi.org/10.1016/j.cub.2018.11.063

Aves Cambio Climático Competencia por Recursos migracion

Artículos Relacionados

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.