La Securities and Exchange Commission (SEC) tailandesa, ente regulador financiero del país asiático, concedió licencias para operar a cuatro empresas que querían operar negocios basados en activos digitales y con criptomonedas.
Las 4 compañías que consiguieron las licencias son Bitcoin Exchange Co., Ltd., Bitkub Online Co., Ltd., Satang Corporation, y Coins TH Co., Ltd. Las primeras tres fungirán como casas de cambio de activos digitales, mientras que la última se desempeñará como una empresa de corretaje con criptomonedas.
No obstante, es menester señalar que, si bien el regulador otorgó cuatro licencias, no fue tan misericordioso con otro par de aplicantes.
En este sentido, la SEC tailandesa rechazó las aplicaciones de Cash2Coin y el Southeast Asia Digital Exchange Co. (SEADEX), debido a que estas empresas no lograron cumplir con los criterios mínimos de aprobación establecidos por el ente regulador.
Estas noticias sirven para resaltar la postura firme que ha mostrado Tailandia en relación con la industria de las criptomonedas desde hace bastante tiempo.
Por ejemplo, en noviembre del año pasado, los reguladores tailandeses anunciaron una plataforma web en la que podían conducirse los Initial Coin Offerings (ICOs) una vez fueran aprobados por los mismos.
Sin embargo, el hecho de que hayan aprobado hasta cuatro empresas relacionadas con criptomonedas no debe surgir como una sorpresa, considerando que el gobierno nacional ha estado explorando los usos potenciales de la tecnología blockchain en aras de desarrollar una criptomoneda nacional.
En este momento, la postura del gobierno de Tailandia frente a los activos digitales no se concentra en la liberación o descentralización de los mismos, sino más bien en obtener más control sobre dichos activos, algo que no es compatible con la visión y postura original de los creadores del ecosistema, pero que muchos estados comparten, al menos en la actualidad.