TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No identificar nuestras emociones podría reflejarse en un aumento de peso

Por Mary QuinteroEne 9, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La alimentación emocional se define como el consumo excesivo de alimentos en respuesta a emociones negativas. En general, se ha encontrado que los individuos que se consideran comedores emocionales, corren el riesgo de ganar peso por el consumo excesivo, lo que a largo plazo podría conducir a un cuadro de obesidad.

Si bien existen muchos otros factores que impulsan el sobrepeso, desde un punto de vista integral, es importante entender cómo las emociones pueden influir en el aumento de peso.

Desregulación emocional

Se ha propuesto que la alimentación emocional es una estrategia utilizada cuando las personas no son capaces de regular sus emociones de manera efectiva. Esta desregulación emocional implica la combinación de la vulnerabilidad emocional y la incapacidad para modular las respuestas emocionales, y se cree que abarca tres elementos: dificultad para identificar y describir emociones; la regulación de las emociones y las conductas subsiguientes.

Los investigadores encontraron que las personas que no eran capaces de identificar sus propias emociones generalmente tenían un IMC más alto.

Comprender las emociones implica poder identificarlas y describirlas a los demás. Ser incapaz de hacer esto es parte de un rasgo de personalidad llamado alexitimia, que literalmente significa “no tener palabras para las emociones”, lo que se estima afecta hasta a un 13 por ciento de la población.

Hasta la fecha, los vínculos entre la desregulación emocional y el aumento de peso no se han entendido completamente. En este sentido, un equipo de investigadores propone un nuevo modelo que sustenta la relación entre la alexitimia y la alimentación emocional.

Los investigadores proponen que la alexitimia, el afecto negativo (niveles generales de depresión y ansiedad), la urgencia negativa (actuar de manera precipitada en respuesta a las emociones negativas) y la alimentación emocional, pueden desempeñar un papel en el aumento del índice de masa corporal (IMC).

Vínculo directo

Para demostrar el modelo, los investigadores analizaron los datos de más de 300 voluntarios con edades entre 18 y 64 años, encontrando un vínculo directo entre la dificultad para identificar las emociones y el aumento del IMC.

La alimentación emocional se define como el consumo excesivo de alimentos en respuesta a emociones negativas.

En general, señalan los autores del estudio, independientemente de otros factores, las personas que no pudieron identificar sus propias emociones generalmente tenían un IMC más alto.

Si bien el mecanismo preciso por el cual las emociones impulsan la alimentación emocional y su impacto en el IMC no está claro, este estudio representa un primer paso para desarrollar un modelo de IMC que incluya múltiples factores.

Debido a que la alimentación emocional es una estrategia de afrontamiento para las emociones, es importante considerar cómo la regulación emocional se relaciona con la pérdida de peso y los programas de manejo.

En tal sentido, los investigadores sugieren que mejorar la capacidad de identificar y describir emociones puede reducir la tendencia de una persona a recurrir a la comida, lo que puede tener efectos positivos en su salud.

Referencia: A serial mediation model of the relationship between alexithymia and BMI: The role of negative affect, negative urgency and emotional eating. Appetite, 2019. https://doi.org/10.1016/j.appet.2018.11.014

Emociones Nutrición Obesidad Respuestas emocionales Sobrepeso Trastornos metabólicos

Artículos Relacionados

¿Es posible tener sobrepeso pero estar sano? La ciencia dice que sí

¿Por qué las personas con obesidad no reciben la atención médica que necesitan?

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.