TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft presenta servicio para optimizar virtualmente las ciudades ante las implementaciones del IoT

Por Jorge QuijijeEne 9, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) se están desplegando en gran medida en las grandes ciudades para facilitar un mejor funcionamiento de las mismas, sin embargo, también han creado nuevos desafíos desde el punto de vista técnico en el sector de la gestión urbana.

El rápido cambio de esta tecnología hace que sea difícil para los planificadores urbanos predecir efectivamente cómo los nuevos sensores del IoT interactuarán con los dispositivos ya existentes, así como también definir la forma en que las estrategias cambiarán con el paso del tiempo.

Las simulaciones se han planteado como una solución útil para la implementación de sensores del IoT en las ciudades, pero esta alternativa no logra imitar de manera confiable las complejas actividades de cualquier urbe en funcionamiento a través de la realidad virtual.

Por ello, Microsoft ha planteado una nueva herramienta llamada Azure Digital Twins, la cual busca simplificar las soluciones del IoT ofreciendo un modelo digital para conectar dispositivos sobre el mundo físico. Así lo afirmó Bert Van Hoof, gerente de programas del grupo Azure Digital en Microsoft. El ejecutivo aseguró:

Las mejoras de vecindad se manifestarán en el entorno simulado, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas con respecto a las tecnologías que pueden estar considerando implementar.

En pocas palabras, los laboratorios de realidad virtual pronto serán utilizados para optimizar a nivel virtual las ciudades antes de llevar a cabo las implementaciones de la tecnología del IoT, lo que podría ahorrar varios millones de dólares a las compañías del sector.

Van Hoof explicó que Azure Digital Twins puede utilizarse para modelar las interacciones entre elementos como el tráfico, las personas, los dispositivos e incluso los materiales de construcción. Para lograrlo, la plataforma incorpora modelos de objetos ‘gemelos’ predefinidos que permitirán crear representaciones virtuales de cualquier entorno físico.

En la CES 2019, la firma de tecnología Itron ofreció una vista previa de cómo Azure Digital Twins simula un vecindario de la ciudad de Los Angeles. En este sentido, los usuarios pueden utilizar unas gafas HoloLens para alterar los patrones de tráfico e instalar sensores o intercambiar paisajes en un entorno virtual. La idea de este proyecto es muy parecida al videojuego Sin City, lo que quiere decir que será utilizada para tomar decisiones sobre la forma en que funcionarán las ciudades inteligentes.

Ciudad inteligente Internet de las Cosas IoT Microsoft

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Microsoft lanzó accidentalmente Windows 11 para PC no compatibles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.