TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Hyundai Mobis presenta un nuevo sistema de iluminación que ayudará de reducir accidentes

Por Rosselyn BarroyetaEne 9, 20192 minutos de lectura
Coche Autónomo Hyundai
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hyundai Mobis ha presentado en el Consumer Electronics Show (CES 2019) de Las Vegas un prototipo de vehículo autónomo que por medio de un nuevo sistema de seguridad alertará a los peatones ante cualquier situación de peligro.

Un nuevo sistema de iluminación 

Communication Lighting concept, es el nombre de este sistema que por medio de pantallas y luces se comunicará con los otros conductores y peatones a fin de evitar accidentes, como choques y/o atropellos.

El Director de Ingeniería de iluminación de Hyundai Mobis, ha mencionado lo contentos que se encuentran con esta prototipo innovador que pretende llevar al siguiente nivel la iluminación en los vehículos autónomos.

La iluminación se ha utilizado para la comunicación entre vehículos y peatones casi desde el nacimiento del automóvil, así que estamos entusiasmados de liderar la evolución de esta tecnología con el objetivo de salvar vidas y ofrecer tranquilidad a todos los usuarios de la vía.

Una iluminación a más de 100 metros

Según menciona la fuente, este sistema será capaz de emitir una iluminación que se verá a una distancia de hasta 137 metros. Cuando el VA detecte un peatón, el sistema proyectará un símbolo rojo de advertencia, a fin de indicarle al peatón que no está bien que cruce el camino.

Un paso para peatones y otras señales

La compañía menciona este prototipo también emitirá una imagen de paso peatonal cuando se encuentre detenido lo que le indica a los transeúntes que está bien cruzar frente al vehículo autónomo.

Además de ello, este prototipo cuenta con unas pantallas LED que mostrarán unas flechas con la dirección que el vehículo pretende tomar, al igual que mostrará una cuenta regresiva antes de arrancar.

Faros con atenuación automática

Finalmente, Hyundai Mobis ha mencionado que este vehículo autónomo también contará con faros con atenuación automática que vayan la iluminación al momento de detectar objetos, con la finalidad de evitar que los peatones u otro automóvil se deslumbren con los faros.

CES 2019 Hyundai Mobis Sistema de iluminacion Vehículos Autónomos

Artículos Relacionados

‘Percepción cooperativa’: la herramienta que ayudará a los vehículos autónomos a ver a los peatones

¿Los vehículos completamente autónomos realmente tienen futuro?

Microsoft está entrando en el negocio automotriz, ¿cuál es su estrategia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.