TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Departamento de Energía norteamericano financiará proyectos de investigación blockchain

Por Ernesto CovaEne 9, 20192 minutos de lectura
Nintendo Switch 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Energía de los Estados Unidos anunció que otorgará un financiamiento federal de hasta 4.8 millones de dólares para universidades que trabajen en proyectos de investigación y desarrollo, incluyendo aquellos relacionados con la tecnología blockchain.

Anunciado este lunes, el financiamiento se llevará a cabo a través de la oficina de energía fósil del departamento en el marco de la iniciativa de “Entrenamiento e Investigación para las Universidades” que aspira desarrollar aplicaciones para los combustibles fósiles.

Los proyectos bajo esta iniciativa buscan conseguir varios objetivos, incluyendo el desarrollo de tecnologías nacientes para utilizar de forma más económica los recursos energéticos domésticos, así como para las mejoras de parrillas eléctricas, de acuerdo con las declaraciones de voceros del departamento.

En este sentido, una de las áreas que aspiran a financiar es la tecnología blockchain, pues esta podría “asegurar el proceso de envío de información y el flujo de la misma dentro de redes distribuidas para generación de sistemas basados en combustibles fósiles”.

Otros proyectos potenciales no necesariamente incluyen blockchain, pero comprenden aquellos que exploran recursos computacionales avanzados para plantas de carbón, así como el análisis de resultados, mejoras en el proceso de reutilización del agua, e investigación de ciencias biológicas y físicas para medir elementos químicos dentro de la industria del carbón.

Por otra parte, el departamento comentó que financiará proyectos de investigación y desarrollo para reducir “el riesgo y costo” de energías basadas en combustible fósil y hacer que el uso de los mismos sea más sostenible en el territorio norteamericano.

Asimismo, esta no será la primera oportunidad en la que esta entidad explora el uso de la tecnología blockchain para mejoras tecnológicas. El pasado enero, completaron una alianza con BlockCypher para desarrollar soluciones que permitan transacciones de energía entre múltiples blockchains.

Posteriormente, en julio del año pasado, el departamento le entregó un subsidio de casi un millón de dólares a la startup Grid7 en aras de financiar el desarrollo de una parrilla energética descentralizada.

Departamento de Energía Investigación Subsidios

Artículos Relacionados

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

¿Los sistemas de IA podrían tener su propio lenguaje secreto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.