TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Comportamientos negativos en redes sociales podrían estar relacionados con depresión

Por Maria Hernández MéndezEne 9, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales forman una parte importante de nuestro día a día. Sin embargo, pueden ser una bendición y una maldición al mismo tiempo. Si bien estas plataformas nos permiten conectarnos con nuestros seres queridos, al mismo tiempo, pueden ser perjudiciales.

En este sentido, nuestro comportamiento en las redes sociales puede tener una gran influencia sobre nuestro bienestar psicológico y viceversa. Al respecto, de acuerdo a los resultados de una investigación reciente, los comportamientos negativos en estas plataformas podrían estar asociados a un cuadro depresivo severo.

El uso inadecuado de las redes sociales se relaciona con la depresión

Diversas investigaciones han demostrado que el uso inadecuado de las redes sociales puede acarrear consecuencias negativas. Por ejemplo, se plantea que las personas que se comparan constantemente con otros usuarios de estas plataformas pueden sufrir serios problemas de autoestima.

En la misma línea, se ha observado que el uso inadecuado de las redes sociales se asocia a dificultades en la adquisición y la consolidación de habilidades sociales. Esto se traduce en un obstáculo a la hora de establecer relaciones significativas en el mundo real.

Sobre la base de esto, investigadores de todo el mundo se han dedicado a estudiar el impacto de las redes sociales sobre la vida cotidiana. En este caso, un equipo de investigadores demostró que ciertos comportamientos negativos en las redes sociales podrían estar relacionados con un cuadro de depresión severa. Especialmente en el caso de los Millennials.

Para concluir esto, los investigadores evaluaron a 504 personas pertenecientes a la generación Millennial, usuarias asiduas de redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat.

De esta manera, se descubrió que las personas que cumplían con los criterios diagnósticos para depresión mayor tendían a obtener puntajes más altos en escalas para evaluar la adicción a las redes sociales.

Específicamente, se observó que las personas que se comparan constantemente con otros usuarios de las redes sociales son más propensas a sufrir cuadros de depresión severa. Asimismo, estas personas suelen molestarse cuando las etiquetan en imágenes poco favorecedoras y sus interacciones con otros usuarios de estas plataformas pueden llegar a ser hostiles.

Más que limitar el acceso a las redes sociales, el objetivo es promover un uso más saludable de estas plataformas

Las redes sociales pueden ser una importante fuente de malestar emocional para algunas personas.

A modo de síntesis, se plantea que las personas con depresión tienden a tener interacciones poco agradables con otros usuarios de las redes sociales. A grandes rasgos, estas personas suelen tener pocos seguidores y se molestan ante situaciones que puedan perjudicar su imagen en estas plataformas.

En atención a ello, los investigadores concluyen que las personas que emiten comportamientos negativos en las redes sociales podrían sufrir de depresión. No obstante, hacen falta otros estudios para corroborar los resultados.

Adicionalmente, es notable que las redes sociales pueden asociarse a ciertos beneficios, como una ampliación de las redes de apoyo social. Por tanto, la idea no es restringir el acceso a estas plataformas.

Más bien, lo que se pretende es promover mejores comportamientos en las redes sociales a fin de evitar fuentes de malestar psicológico. En estos casos, lo más recomendable es solicitar ayuda especializada, identificar los elementos causantes del malestar y poner en marcha estrategias que favorezcan el bienestar emocional.

Referencia: Social comparisons, social media addiction, and social interaction: An examination of specific social media behaviors related to major depressive disorder in a millennial population, (2019). https://doi.org/10.1111/jabr.12158

Autoestima Depresión Habilidades sociales Redes Sociales

Artículos Relacionados

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.