TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

Jun 27, 2022

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

Jun 27, 2022

Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

Jun 27, 2022

¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

Jun 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

    Jun 27, 2022

    Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

    Jun 27, 2022

    Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

    Jun 27, 2022

    ¿Por qué temblamos cuando hace frío? La respuesta está en el cerebro

    Jun 27, 2022

    Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

    Jun 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

    Jun 27, 2022

    ¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

    Jun 27, 2022

    ¿Cómo usar texto a voz para PC?

    Jun 27, 2022

    Te enseñamos cómo cargar varias carpetas en Google Drive de una sola vez

    Jun 27, 2022

    Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

    Jun 27, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el tiempo parece ir cada vez más rápido a medida que envejecemos?

Por Maria Hernández MéndezEne 8, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que pasan los años, podemos notar que el tiempo pasa cada vez más rápido. Es como si el reloj se acelerara con el paso de los años. Sin embargo, si bien el tiempo medido en función del reloj es constante, nuestra percepción del tiempo es relativa.

De hecho, nuestra percepción del tiempo varía constantemente, dependiendo de las actividades que realizamos, de la edad e, incluso de qué tanto hemos descansado. Así, a medida que envejecemos, nuestro cerebro y nuestras actividades cambian, haciendo que percibamos una especie de aceleración del tiempo.

El tiempo real y el tiempo percibido son fenómenos distintos

El paso de las horas, días y años en función de relojes y calendarios es constante e inmutable. No obstante, nuestra percepción del tiempo es un fenómeno relativo que depende de varios factores.

En este sentido, la percepción del tiempo depende del funcionamiento de nuestra mente y de otros procesos biológicos. Algunos elementos sumamente importantes que influyen sobre este fenómeno son nuestra visión y los procesos cognitivos. De esta manera, el paso del tiempo depende de nuestra percepción de los estímulos.

En pocas palabras, a medida que el tiempo y la velocidad del procesamiento físico de las imágenes mentales cambian, también se modifica nuestra percepción del tiempo.

Sobre la base de este planteamiento, podría decirse que cada persona tiene su tiempo mental. Esta percepción es independiente al paso de las horas, los días y los años medidos en función de relojes y calendarios.

Nuestra percepción del tiempo se relaciona con la cantidad de imágenes mentales que nuestro cerebro proceso y organiza. Así, a medida que envejecemos, nuestro cerebro cambia y, por tanto, la percepción del tiempo cambia.

Cuando nos hacemos mayores, la velocidad de percepción de las imágenes mentales disminuye debido al deterioro de los sistemas visuales y al aumento de la complejidad de nuestro cerebro. Todos estos cambios en el procesamiento mental se traducen en la sensación de que el tiempo se ha acelerado.

La fatiga y la complejidad cerebral alteran nuestra percepción del tiempo

A medida que envejecemos, percibimos que el tiempo pasa más rápido. Sin embargo, esto puede cambiar.

Para entender el fenómeno, es importante tener en cuenta los movimientos sacádicos oculares. Estos movimientos son movimientos rápidos e inconscientes en el ojo que permiten que nuestros ojos capten imágenes que luego serán procesadas a nivel cerebral.

Así, a medida que nos hacemos mayores, los periodos de fijación ocular son más largos, lo que se percibe como una aceleración del tiempo. Adicionalmente, a medida que envejecemos, procesamos menos estímulos nuevos, lo que contribuye a esta sensación.

También, nuestro nivel de descanso influye sobre los movimientos sacádicos. La fatiga aumenta las pausas entre estos movimientos oculares, lo que produce señales cruzadas. Por tanto, el cerebro no puede procesar la información de forma adecuada y se percibe que el tiempo pasa a mayor velocidad.

Asimismo, a medida que envejecemos, la complejidad del cerebro aumenta, pues hay más conexiones neuronales. Esto influye sobre nuestra percepción del tiempo, haciéndonos parecer que pasa cada vez más rápido.

En conclusión, los factores que explican este fenómeno giran en torno al envejecimiento cerebral y a la calidad de descanso que hemos experimentado. La buena noticia es que, durmiendo las horas recomendadas y manteniendo hábitos saludables, podemos disminuir esta sensación.

Referencia: Age Effects in Perception of Time. https://doi.org/10.2466/pr0.97.3.921-935

Envejecimiento Funcionamiento Cerebral Percepción del tiempo tiempo

Artículos Relacionados

¿Por qué temblamos cuando hace frío? La respuesta está en el cerebro

Reptiles y anfibios tendrían el secreto para una larga vida

Primer estudio longitudinal sobre el envejecimiento en la comunidad LGBTQ+ revela otros problemas que eran ignorados

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.