TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

GMO confirma aumento de ingresos mensuales por minería de Bitcoin

Por Romina MonteverdeEne 8, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

GMO Internet Group, importante grupo de minería japonés, ha confirmado que han aumentado sus recompensas mensuales de minería de Bitcoin, a pesar del fuerte impacto en los ingresos generales procedentes de la minería de criptomonedas. La compañía publicó un informe en el que se detallan los mismos hoy martes 8 de enero.

GMO Internet Group ha publicado un reporte mensual obre sus operaciones internas de minería de criptomonedas  en el que admiten haber sufrido pérdidas para el cuarto trimestres de 2018. Las consolidadas alcanzaron los 35.5 mil millones de yenes, equivalentes a US$ 320 millones, y pérdidas no consolidadas alrededor de 38 mil millones de yenes, es decir, US$ 334.5 millones.

A raíz de ello, la compañía había anunciado el cierre de negocio de fabricación de hardware, aunque continuaría sus operaciones internas de minería de criptomonedas. A pesar de ello, se aclaró que dichas operaciones sufrirían algunas reestructuraciones orientadas en reubicar el centro minero en una región en la que el costo de la energía eléctrica fuera menor.

Ahora bien, el último informe mensual de GMO revela que aun cuando los ingresos totales de minería se habían acumulado, la recompensa por minería de Bitcoin se ha ido incrementando con el transcurrir del tiempo. Las cifras revelan el aumento de solo 21 BTC en diciembre del 2017 a 528 BTC para el me de junio de 2018, y luego a 960 BTC para el mes de diciembre de 2018, lo cual representa un cambio considerable.

La compañía ha explicado en el documento publicado que a medida que “la tasa total de hash del mercado disminuyó, nuestra participación minera aumentó y nuestra recompensa minera se expandió”.

De igual forma, citaron datos de la tasa de hash, medida en PH/s. Para diciembre de 2017, su tasa de hash fue de 22 PH/s, alcanzando 384 PH/s en junio y 670 PH/s a ​​BTC en diciembre de 2018, aunque destacan que este último valor se ha estancado desde el mes de octubre, con ligeras fluctuaciones. Pero respecto a ello, GMO explicó que ese aumento en la tasa de hash no implica necesariamente mayores recompensas por minería de criptomonedas, puesto que “para cada par de divisas, la rentabilidad fluctúa y la asignación de la tasa de hash se basa en un algoritmo”.

Para finalizar, GMO declaró que para el 2019 ya no informará de manera mensual la situación de su negocio de minería de criptomonedas, sino que divulgará los resultados anexos a sus anuncios de ganancias trimestrales.

Hardware de Minería Minería Minería de Bitcoin TI GMO Internet Group

Artículos Relacionados

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Los delfines del Amazonas están contaminados con mercurio

Este video alerta sobre los peligros que acechan a los indígenas en el Amazonas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.