TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Componente con el que se fabrica el vidrio proviene de supernovas

Por Mary QuinteroEne 8, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es probable que muchas personas no estén conscientes de cuán prevalente es el vidrio en la vida cotidiana: ventanas, vasos, botellas, lentes y una gran variedad de productos se confeccionan con este común material.

Aunque parezca sorprendente, estos comunes y rutinarios productos permiten vislumbrar el caótico pasado del universo, ya que una nueva investigación ha revelado que el silicio, componente principal del vidrio, se formó originalmente dentro del corazón de las estrellas en explosión.

Huella digital detectada

Con anterioridad, los científicos han observado una gran cantidad de polvo de sílice en todo el universo, pero hasta ahora no han podido identificar exactamente dónde se forma.

Telescopio espacial Spitzer.

Utilizando el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff pudo, basados en la longitud de onda específica de la luz que se sabe emite el material, detectar la “huella digital” única de silicio en dos supernovas: Casiopea A y G54.1 + 0.3.

Una supernova es un evento dramático que ocurre cuando una estrella masiva finalmente se queda sin combustible, causando que se colapse y termine su vida con una explosión intensa. Es dentro de estas explosiones que los átomos individuales se fusionan para formar muchos elementos comunes, como el azufre y el calcio, y de acuerdo a este estudio, también el silicio.

El equipo de investigación fue capaz de identificar los granos de sílice en las supernovas, basándose en el supuesto de que tenían una forma más parecida a las pelotas de rugby, desafiando el pensamiento común de que son completamente esféricos.

Elemento abundante

Los datos tomados del Observatorio Espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea, pudieron complementar este descubrimiento y proporcionar una estimación de la cantidad de silicio producida por cada explosión.

Cuando una estrella masiva finalmente se queda sin combustible, colapsa y termina su vida con una intensa explosión conocida como supernova.

Al respecto, la investigadora Haley Gomez, profesora en la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Cardiff y coautora del hallazgo, explicó:

“Hemos demostrado por primera vez que la sílice producida por las supernovas era lo suficientemente significativa como para contribuir al inventario de polvo en todo el universo, incluyendo el polvo que finalmente se unió para formar nuestro planeta”.

Después del oxígeno, el silicio es el segundo elemento más abundante en la Tierra, constituyendo alrededor del 60 por ciento de la corteza terrestre. Una forma particular de sílice, el cuarzo, es un componente importante de la arena.

Los autores de la investigación puntualizan que cada vez que una persona mira a través de una ventana, camina por el pavimento o pone un pie en la arena de una playa, está interactuando con material que se produjo en explosiones estelares que ocurrieron hace millones de años.

Referencia: Dust in historical Galactic Type Ia supernova remnants with Herschel. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, 2012. https://doi.org/10.1111/j.1365-2966.2011.20272.x

Astrofísica Cosmoquímica Eventos Astronómicos Supernovas universo Vidrio

Artículos Relacionados

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

¿Cómo será el futuro del sistema solar?

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.