TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Jun 27, 2022

¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

Jun 27, 2022

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

Jun 27, 2022

Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

Jun 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

    Jun 27, 2022

    ¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

    Jun 27, 2022

    Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

    Jun 27, 2022

    Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

    Jun 27, 2022

    ¿Por qué temblamos cuando hace frío? La respuesta está en el cerebro

    Jun 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

    Jun 27, 2022

    ¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

    Jun 27, 2022

    ¿Cómo usar texto a voz para PC?

    Jun 27, 2022

    Te enseñamos cómo cargar varias carpetas en Google Drive de una sola vez

    Jun 27, 2022

    Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

    Jun 27, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tener un sistema inmune robusto no siempre es algo beneficioso

Por Mary QuinteroEne 7, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todo el mundo anhela contar con un sistema inmunológico más fuerte, y con ese propósito, muchas personas hacen ejercicios, se vacunan contra la gripe e incorporan frutas y verduras a su dieta. Pero resulta que un sistema inmune robusto no siempre es algo beneficioso.

Son muchos los componentes que conforman el sistema inmunológico, uno de ellos son los llamados macrófagos: un tipo versátil de glóbulo blanco producido en la médula ósea, que se ocupa de eliminar el tejido muerto y combatir las enfermedades al atacar a los microbios.

Instrumentos de su propia destrucción

Los macrófagos tienen un rol protagónico en las tarea de salvaguardar la salud y son sorprendente autónomos. Funcionan de forma muy parecida a las amebas solitarias: pueden moverse por sí mismos y se alimentan de las células muertas con las que tropiezan, por lo que tienen una fuente de sustento independiente del torrente sanguíneo.

Cuando las células cancerosas se emparejan con un macrófago útil, obtienen un pase libre que les da acceso a todo el cuerpo.

Desafortunadamente, los macrófagos tienen tanta autonomía que pueden tomar un giro traidor.

Por mucho tiempo los científicos han sabido que los macrófagos se agrupan alrededor de los tumores cancerosos; sin embargo, a principios de la década del 2000, notaron que los macrófagos no estaban combatiendo el cáncer o incluso siendo neutrales, por el contrario, estaban empeorando las cosas.

De hecho, los macrófagos son fundamentales para la forma en que el cáncer de mama y muchos otros tipos de cáncer hacen metástasis. Una vez que se emparejan con un macrófago útil, las células cancerosas, que no pueden migrar fácilmente por sí mismas, obtienen un pase libre que les da acceso a todo el cuerpo.

Los investigadores han descubierto que muchas células cancerosas pasan inadvertidas en el cuerpo porque tienen una molécula de superficie llamada CD47, la cual brinda a la perjudicial célula, un camuflaje químico que emite una señal que evita que la célula sea identificada como una amenaza, un truco que desconcierta están totalmente a los macrófagos.

Sin embargo, se ha comprobado que cuando se enfrentan a células cancerosas sin el camuflaje que proporciona la molécula CD47, los macrófagos entran en acción y los destruyen por completo. Como resultado, un tema de la investigación actual sobre el cáncer es cómo evitar que las células cancerosas produzcan CD47.

Dos caras

Se ha comprobado que cuando se enfrentan a células cancerosas sin el camuflaje que proporciona la molécula CD47, los macrófagos entran en acción y las destruyen por completo.

Para algunos científicos, la increíble flexibilidad de los macrófagos es una prueba de que, en cierto modo, son como las personas, capaces de un gran bien, fortaleciendo el sistema inmunológico, y de un gran mal, ayudando a que el cáncer haga metástasis.

Más allá de la idea del cuerpo como un todo armonioso, la naturaleza de dos caras de los macrófagos implica que podrían ser agentes libres y “hacer lo que les da la gana” con poco interés en la salud del cuerpo en general.

Pero algunos investigadores, valiéndose de estimulaciones y terapias variadas, están trabajando en formas de enseñar a los macrófagos a no servir de instrumento para matarnos, lo que se conoce comúnmente como “reeducación de macrófagos”.

Referencias:

The role of the macrophage in immune regulation. Research in Immunology, 1998. https://doi.org/10.1016/S0923-2494(99)80039-X

The origin and function of tumor-associated macrophages. Cellular and Molecular Immunology, 2014. https://doi.org/10.1038/cmi.2014.83

Tumour-associated macrophage polarisation and re-education with immunotherapy. Frontiers in Bioscience, 2015. https://doi.org/10.2741/E735

cancer Células Macrofagos Metástasis Sistema inmune

Artículos Relacionados

Cáncer de mama se propaga más rápido por la noche, dice un estudio

¿Estudiar enfermedades mentales humanas en plantas? Unos investigadores están convencidos de que es posible hacerlo

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.