TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Continental planea crear perros robots para entregar paquetes desplegados desde coches autónomos

Por Jorge QuijijeEne 7, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con motivo de la CES 2019, la firma de coches autónomos Continental Corporation presentó su visión de cómo los coches autónomos pueden desplegar robots de forma automática para facilitar las entregas de paquetes.

En vez de depender de un solo coche para entregar alimentos u otros productos, la idea de ‘robots en cascada’ de la compañía incorpora pequeños robots de entrega inspirados en perros a un coche autónomo grande, al estilo camioneta. Estos pequeños robots se desplazarían de forma autónoma desde el coche a cualquier lugar donde debe ser entregado el paquete, tal y como se observa en nuestra imagen principal.

Según Continental, la finalidad de este proyecto y de la idea en general es destacar las zonas de la ciudad donde la autonomía de la Inteligencia Artificial (IA) puede ser implementada, más allá de los conceptos innovadores de la actualidad.

Las furgonetas autónomas de entrega de paquetes ya no son algo aberrado, y el Estado de Arizona, en EE.UU, es una prueba fiel de ello. Sin embargo, cuando la furgoneta llega a su destino, sigue siendo necesaria la presencia de un repartidor humano que agarre las bolsas y las lleve a la tienda u hogar de destino. La idea de Continental es eliminar la necesidad de un repartidor humano, reemplazándolo con pequeños robots con forma de perros.

Según Jeremy McClain, director de sistemas y tecnologías de Continental para América del Norte, dijo en un comunicado:

Los desafíos para un robot de entrega son paralelos a lo que ya resolvemos en vehículos automatizados (…) Además, los robots de entrega requerirán una tecnología tan avanzada y robusta como nuestras soluciones automotrices.

Cada día es más evidente que la autonomía impulsada por la IA tiene el potencial para modificar radicalmente el sector de la logística. En este sentido, los coches autónomos de entregas no solo se limitan a una jornada laboral de 8 horas como los trabajadores humanos, lo que mejorará considerablemente el ritmo de las entregas y elimina el tráfico en la carretera durante el tiempo de viaje.

Coches Autónomos Perro robot robotica robots

Artículos Relacionados

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.