TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

UNICEF en Francia aceptará donaciones en la stablecoin DAI

Por Jorge QuijijeEne 4, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La sede en Francia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha comenzado a aceptar donaciones en la stablecoin DAI. El objetivo tras esta decisión es ampliar las opciones de financiamiento de recompensas para los mejores proyectos de código abierto que sean presentados ante la institución destinados a ayudar a ‘las personas más vulnerables del mundo’.

Según el sitio oficial habilitado por la UNICEF para las donaciones en DAI, la organización busca invertir en proyectos emergentes basados en la tecnología blockchain que trabajan en pro de resolver los mayores desafíos sociales de la humanidad.

Esta iniciativa se está llevando a cabo a través de UNICEF Ventures, que previamente ha organizado eventos en Kazajstán y México para ofrecer a los jóvenes interesados la posibilidad de aprender más sobre blockchain y contribuir en el desarrollo de soluciones específicas a los problemas que enfrentan estas regiones.

En el caso de México, los eventos organizados por UNICEF Ventures estuvieron enfocados en proyectos de identidad, pagos y tokens de blockchain. En Kazajstán, los eventos se enfocaron en el desarrollo de aplicaciones blockchain para el desarrollo del país. Así lo reveló al sitio web ETHNews Christina Lomazzo, líder de blockchain en UNICEF Ventures.

Lomazzo afirma que todavía hace falta más colaboración y trabajo a fin de reunir los equipos que se convertirán en startups de blockchain, sin embargo, la organización no ha dudado un minuto en invertir en ellos. En este sentido, la ejecutiva afirmó:

UNICEF Francia ha podido aceptar Dai antes porque es una ficha ERC20, pero ahora estamos promoviendo el hecho de que estas donaciones Dai ayudarán a financiar la comunidad de desarrollo de blockchain que UNICEF Ventures está construyendo.

La sede de la UNICEF en Francia comenzó a aceptar donaciones en criptomonedas en septiembre de 2018, teniendo como principales alternativas el Bitcoin, Ripple, Ethereum, Monero y EOS. En febrero, la UNICEF también aceptó donaciones en criptomonedas para ayudar a los niños sirios, cuyo país se mantiene en una guerra civil desde el año 2011.

DAI Francia Stablecoin Unicef

Artículos Relacionados

¿Son las nuevas generaciones más optimistas que las anteriores? UNICEF dice que sí

Olympe de Gouges: la enemiga de la Revolución Francesa por exigir los derechos de las mujeres

Zoológico de Francia reporta el segundo embarazo de su panda residente

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.