TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

PepsiCo empleará robots para repartir snacks a estudiantes universitarios

Por Madelein BarrosEne 4, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El productor de snacks y bebidas anunció el día de hoy que estará lanzando una flota de robots automatizados que se encargará de llevarles deliciosos bocadillos a los estudiantes del campus de la Universidad del Pacífico en California.

Los snackbots serán los encargados de transportar los snacks y bebidas de la cartera de productos de la compañía Hello Goodness. Entre las opciones que podrán recibir los estudiantes se encuentran las palomitas de maíz Smartfood Delight, las papas Baked Lays, Pure Leaf Tea y Starbucks Cold Brew.

A partir de esta semana, los adorable y automatizados robots repartidores de snacks comenzarán a cumplir con los pedidos de los estudiantes de la universidad ubicada en Stockton, California. Los pedidos se realizarán a través de la aplicación disponible en dispositivos iOS y serán entregados en un horario comprendido entre las 9:00am y las 5:00pm.

Por su parte, PepsiCo dijo ser la compañía de alimentos y bebidas más grande en el mercado que se ha animado a ofrecer refrigerios con el uso de robots autónomos. Sin embargo, no son la única compañía, en general, que ha “invertido” en esta área.

Estos pequeños robots han captado tanto la atención de los estudiantes en distintas regiones que aun cuando un KiwiBot se prendió en llamas por un mal funcionamiento de la batería, los estudiantes de la Universidad de California en Berkeley en vez de atacar la marca, llamaron al robot un “héroe caído” y una “leyenda” en las redes sociales.

En su caso, los snackbots que serán utilizados para la Universidad del Pacífico pueden viajar 20 millas con una sola carga, se moverán a velocidades de hasta 10km/h, y,  cuentan con faros y una cámara para monitorear su funcionamiento.

Además, tres empleados se encontrarán en el campus para abastecer los robots con los alimentos y las bebidas, y al mismo tiempo encargarse de las baterías. Se iniciará el programa “piloto” con una flota de tres robots para luego aumentarlos a cinco.

Los snackbots son casi idénticos a las otras máquinas de entrega que hemos visto antes. Pueden viajar 20 millas con una sola carga, y tienen faros y una cámara. Una vez que los estudiantes se encuentran con el robot, abren su tapa verde y agarran su orden.

Podemos decir que PepsiCo se encuentra probando nuevas formas para complacer a sus clientes y así darles experiencias más vanguardistas.

Alimentos Bebidas California Kiwibot PepsiCo snackbots snacks Universidad de California Universidad del Pacífico

Artículos Relacionados

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

¿Qué criterios se siguen para aplicar la fecha de caducidad de los alimentos?

¿Cómo podemos evitar que los jóvenes coman golosinas poco saludables?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.