TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Investigadores estudian hasta dónde puede llegar el radar del Proyecto Soli de Google

Por Rosselyn BarroyetaEne 4, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Proyecto Soli de Google, es un sistema de hardware que usa pequeños radares para detectar los movimientos de las manos, esta tecnología fue aprobada recientemente por la FCC y ahora un grupo de investigadores se encuentran estudiando hasta dónde se puede llegar con estos radares de Google.

Un grupo de investigadores de la Universidad de St. Andrews Escocia, realizaron el estudio llamado “Explorando interacciones tangibles con sensores de radar”, donde principalmente analizan el hardware utilizado en el Proyecto Soli de Google y el alcance de estos pequeños sensores de radar.

De acuerdo con The Verge, los investigadores señalan que los radares de amplio espectro de Soli podrían ser capaces de contar hojas de papel o “leer” los cubos de un juego de Lego debido a su alta sensibilidad.

Asímismo, afirman en su estudio que estos sensores de radar son tan eficaces que pueden emplearse en diferentes tareas de detección precisa.

En este documento, exploramos dos preguntas de investigación con el radar como plataforma para detectar una interacción tangible con el conteo, el orden, la identificación de objetos y el seguimiento de la orientación, el movimiento y la distancia de estos objetos.

Para llegar a dichos resultados, los investigadores usan las lecturas del radar de Google, al incorporarlo a un sistema llamado RadarCat. Estos sensores disparan pulsos electromagnéticos impercetibles contra un objetivo.

Estos pulsos se traducen según la distancia, densidad, forma y propiedades de la superficie del objeto.

El equipo publicó un proyecto en 2016 su técnica llamada Solinteraction, que refleja las diferentes formas en las que puede usarse el radar de Soli. Mostrando el alcance del radar.

Hui-Shyong Yeo, uno de los investigadores, dijo al medio que la nueva técnica permite todo tipo de aplicaciones: “La técnica de detección sigue siendo bastante similar, pero la principal contribución es la vasta exploración en el conteo, ordenamiento, apilado, movimiento y orientación de diferentes objetos, como tarjetas y bloques de Lego“.

Los investigadores sugieren que los radares de Soli pueden usarse para educación, entretenimiento y más. Estos sensores podrían integrarse para reconocer piezas en juegos de mesa, “o incorporarse a hogares inteligentes para monitorear la presencia (o ausencia) de ciertos elementos”.

Sin duda, la aplicación de los sensores es infinita, aunque de momento se desconoce cuál es el propósito de este ambicioso proyecto de Google.

Google Investigan Machine Learning Proyecto Soli Solinteraction

Artículos Relacionados

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

¿Qué significa gobernar una IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.