TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Alertan sobre una nueva estafa phishing que aparenta ser una llamada de Apple Support

Por Madelein BarrosEne 4, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Han levantado una alerta en torno a una posible nueva estafa phishing. En esta oportunidad son los usuarios de los dispositivos Apple quienes se ven bajo riesgo.

Cada vez las estafas phishing se presentan de maneras más inteligentes y este no se presenta como un caso diferente. Los autores de la estafa se están disponiendo a realizar llamadas a los distintos propietarios de dispositivos marcas Apple para simular que son parte del equipo de Apple Support.

De acuerdo con TechCrunch, Brian Krebs fue el encargado de notificar acerca de la experiencia que vivió una usuaria del servicio Apple. Jody Westby – la CEO de Global Cyber Risk LLC, que es una firma de consultoría de seguridad en Washington, DC – dijo haber recibido una llamada de “Apple Support” donde se le indicaba que debía devolver la llamada cuanto antes.

El número del cual recibió la llamada parecía ser de la compañía Apple Inc, sin embargo, cuando Wetsby se dispuso a llamar devuelta, algo estaba definitivamente fuera de foco.

Al recibir la noticia, Krebs se propuso llamar al número que era autor de la estafa. Un sistema automatizado respondió la llamada y aseguró ser el centro de Apple Support. La operadora le indicó a Krebs que el tiempo de espera era de aproximadamente un minuto y treinta segundas que él estuvo dispuesto a esperar.

Culminado el tiempo de espera, un hombre con acento indio le respondió la llamada y procedió a preguntarle el porqué de su llamada. Krebs, quien ya se había percatado del intento de estafa, siguió el juego y le afirmó al hombre que estaba llamando para reportar una llamada fraudulenta. Luego de pedirle que se mantuviera en la línea, la llamada fue desconectada.

Esta es sin duda alguna otro intento por querer tomar desprevenidos a los usuarios y hacerse de sus datos personales, y, sobre todo financieros para así generar pagos no autorizados. Pero más grave es darnos cuenta que los dispositivos de Apple no estén codificados para diferenciar las llamadas originales del Apple Support de las llamadas falsas queriendo usurpar la “identidad”.

Este tipo de casos solo nos lleva a recordarles lo importante de no ceder ante provocaciones de desconocidos sin sospechar de las intenciones. Las estafas phishing, lamentablemente, se están volviendo un factor común, y hasta los momentos muchas empresas no poseen maneras de prevenirlas. Así que el trabajo deberá venir de los usuarios propiamente.

Apple Apple Support Estafa Phishing Protección de datos seguridad

Artículos Relacionados

¿Por qué el iPhone 14 será una opción de segunda categoría para los que quieran cambiarse de Android a Apple?

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Miles de usuarios de Android están cambiando a iPhone en números récord

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.