TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Adolescentes que se autolesionan tienen más probabilidades de ser violentos con otros

Por Maria Hernández MéndezEne 4, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el pasar de los años, los índices de adolescentes que se autolesionan han aumentado de forma importante. Esta se trata de una práctica consistente en la producción intencionada de heridas sobre el propio cuerpo, generalmente sin intenciones suicidas.

No obstante, las prácticas autolesivas están asociadas a importantes trastornos mentales, como la depresión. Tras investigar este fenómeno, un equipo de investigadores descubrió que los adolescentes que se autolesionan suelen tener antecedentes de maltrato infantil, además de problemas de autocontrol.

Asimismo, se descubrió que los jóvenes que ponen en marcha estas prácticas tienen más probabilidades de cometer delitos violentos en comparación con aquellos que no lo hacen. Estos resultados podrían motivar el desarrollo de estrategias de intervención para prevenir autolesiones, crímenes violentos y otros problemas asociados.

Cada vez son más los jóvenes que se autolesionan

De acuerdo a estimaciones, tan solo en los Estados Unidos y en el Reino Unido, los índices de adolescentes que se autolesionan han aumentado significativamente. Específicamente, según estudios, uno de cada cuatro adolescentes emprende estas prácticas.

Por su parte, en el Reino Unido, la incidencia anual de jóvenes que se autolesionan ha aumentado hasta en un 70% durante los últimos tres años. Bajo esta premisa, un equipo de investigadores decidió investigar el fenómeno, con el objetivo de determinar sus factores de riesgo y otros problemas asociados.

Para ello, se comparó el comportamiento de adolescentes que se autolesionan con el de jóvenes que se hacen daño a sí mismos y, al mismo tiempo, tienden a ser violentos con otros. Por tanto, se trabajó con 2.232 gemelos del Reino Unido, nacidos entre 1994 y 1995, participantes del Estudio Longitudinal de Gemelos de Riesgo Ambiental.

En esta base de datos, se contempla información de los participantes durante sus primeros 20 años de vida. Adicionalmente, se realizaron entrevistas para evaluar la conducta autolesiva y la comisión de delitos violentos, además de revisar los registros policiales.

De esta manera, se encontró que los adolescentes que se autolesionan suelen tener antecedentes de maltrato infantil, además de problemas de autocontrol. En la misma línea, se observó que aquellos que cometen autolesiones, tienen más probabilidades de involucrarse en crímenes violentos.

Esto sugiere que los adolescentes que se hacen daño a sí mismos, pueden ver la violencia como una estrategia de solución de problemas. Por tanto, empiezan a usar la violencia contra sí mismos y contra los demás.

Es necesario diseñar intervenciones para prevenir las autolesiones

Muchos adolescentes que se autolesionan tienen un historial de maltrato infantil, lo que puede desencadenar depresión.

Luego de llevar a cabo el estudio, se demostró que los jóvenes que tienden a ser violentos consigo mismo, tienen más probabilidades de ser violentos con los demás. Igualmente, se observó que los adolescentes que se autolesionan suelen tener tasas más altas de síntomas psicóticos y problemas de adicción.

Al respecto, los investigadores infieren que estos comportamientos podrían estar relacionados a un pasado de maltrato y victimización, además de dificultades para controlar su propio comportamiento.

Por tanto, se sugiere el desarrollo de medidas preventivas a fin de disminuir el índice de este problema. En líneas generales, los investigadores recomiendan que los especialistas deben evaluar de forma rutinaria el riesgo de autolesiones en los adolescentes, sin descartar el riesgo suicida y las tendencias a cometer actos violentos contra otros.

Finalmente, los investigadores plantean que es necesario desarrollar investigaciones interdisciplinarias, conjugando capos como la Psicología, la Psiquiatría y la Criminología, a fin de desarrollar más conocimientos sobre este fenómeno y diseñar medidas correctivas.

Referencia: Adolescents Who Self-Harm and Commit Violent Crime: Testing Early-Life Predictors of Dual Harm in a Longitudinal Cohort Study, (2018). https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2018.18060740

Autolesiones Depresión Maltrato infantil Violencia

Artículos Relacionados

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

Twitch aclara y actualiza su política de autolesiones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.