TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

New Horizons de la NASA completa sobrevuelo exitoso cerca de la Ultima Thule

Por Jorge QuijijeEne 2, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mientras el mundo entero estaba celebrando la llegada del Año Nuevo 2019, la NASA celebró un hito distinto a más de mil millones de kilómetros de Plutón. La sonda New Horizons completó con éxito su acercamiento y sobrevuelo a la Ultima Thule, el objeto más lejano de nuestro Sistema Solar.

A primera hora del día de ayer, la nave espacial se acercó a unos 3,500 kilómetros de la Ultima Thule, lo que representa hasta tres veces más de lo que New Horizons se acercó a Plutón en 2015.

Las mejores imágenes capturadas durante el sobrevuelo no llegarán a la Tierra hasta dentro de algunos meses, sin embargo, la NASA ha revelado la primera imagen capturada por la sonda, que muestra un objeto con forma de ‘cáscara de maní’ que gira como una hélice.

Esta primera imagen confirma las afirmaciones de los expertos, quienes dijeron anteriormente que la Ultima Thule tenía forma alargada y curvada en sus extremos. Incluso algunos investigadores de la misión llegaron a considerar que la Ultima Thule consistía en dos objetos que orbitaban entre sí a una distancia muy cercana.

En todo caso, las nuevas imágenes revelan que el objeto misterioso tiene una longitud de 32 kilómetros de largo y 16 kilómetros de ancho en su punto de mayor grosor. A pesar de que el equipo de la NASA a bordo de New Horizons no ha determinado el tiempo que le lleva al objeto realizar cada movimiento de rotación, la NASA asegura que gira como una hélice.

La forma del objeto y su movimiento giratorio han resuelto el misterio que días atrás detectó la NASA: una curvatura de luz que el objeto generaba a medida que la sonda se acercaba. A pesar de que la imagen revelada por el equipo de New Horizons pueda resultar decepcionante para el público, apenas representa el comienzo.

El hecho de que la nave solo tenga la capacidad de enviar datos a una velocidad de 2 kilobytes por segundo (kb/s), hace que las mejores imágenes tarden cerca de 20 meses en llegar a la Tierra. Esto quiere decir que este año y parte del 2020 observaremos nuevas fotografías reveladoras sobre el objeto más lejano de nuestro Sistema Solar.

Astronomía NASA New Horizons Ultima Thule

Artículos Relacionados

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

¿Qué está pasando con el Sol? Las predicciones no contemplaban las recientes y poderosas erupciones

¿Qué es el experimento BEST y cómo podría dar un giro a la historia de la física?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.