TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Gobierno iraní considera que criptomoneda de Telegram atenta contra la seguridad nacional

Por Romina MonteverdeEne 2, 20192 minutos de lectura
Consolas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El diario local iraní, Tehran Times, informó el pasado 31 de diciembre que el gobierno iraní ha tomado nuevas medidas contra el desarrollo de la criptomoneda de Telegram.

Telegram es una plataforma de mensajería instantánea muy popular, creada por Pavel Durov en el 2013. La misma habría tenido altos índices de popularidad en Irán, hasta que a finales del 2017 y comienzos del 2018, funcionarios del gobierno detectaron que los chats a través de ellas estaban siendo utilizados para enviar mensajes anti-gobierno.

Javad Javidnia, secretario del Equipo de Definición de Contenido Criminal, ha sugerido a los inversores alejarse de la criptomoneda de Telegram. Señaló de manera contundente que cualquier colaboración con la misma será considerada un atentado contra la seguridad nacional, y al mimo tiempo “se tratará como una interrupción de (la) economía nacional”.

Tal como se dijo, ya durante el año pasado, el gobierno iraní había manifestado su descontento con el desarrollo de dicha criptomoneda. De hecho, los funcionarios iraníes afirmaron que la Oferta Inicial de Monedas (ICO) de Gram, podría “socavar [la moneda] nacional de Irán”. Ante ello, el secretario del Consejo Superior del Ciberespacio, Hassan Firouzabadi, prohibió la aplicación por primera vez en el mes de abril, evitando así que la criptomoneda llegara a los usuarios iraníes.

Javidnia mencionó también las razones por las que Telegram no resulta grata para la autoridades:

“Uno de los factores más importantes para prohibir a Telegram fue la sensación de grave amenaza económica de sus actividades, que desafortunadamente fue marginada y descuidada debido al alboroto en la atmósfera política del país”.

Sin embargo, Irán no ha sido el único país en manifestarse en contra del proyecto de Telegram. El gobierno ruso también prohibió la aplicación de mensajería instantánea en su territorio por las mismas razones, en vista de la posibilidad de caer en un “sistema financiero completamente descontrolado”.

Criptomoneda Gram Irán Prohibición Telegram

Artículos Relacionados

Te contamos todo lo que trae Telegram Premium

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.