TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El sonido puede cambiar la percepción del tacto

Por Maria Hernández MéndezDic 28, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para cada uno de los sentidos, tenemos órganos especiales. Así, los ojos se encargan de la vista, los oídos de la audición, la piel del tacto, la nariz del olfato y la boca del gusto. Adicionalmente, a nivel cerebral, estos sentidos se agrupan en regiones distintas, la corteza visual, la corteza auditiva y la corteza somatosensorial.

No obstante, se tienen evidencias de la existencia de conexiones anatómicas entre estas estructuras cerebrales. Esto significa que la estimulación de uno de los sentidos puede influir en la activación cerebral de otros sentidos.

Sobre este tema, recientemente, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un experimento con ratones que demuestra que los sonidos pueden cambiar la percepción del tacto.

Nuestros sentidos interactúan entre sí

De acuerdo a los resultados de una investigación reciente, la estimulación auditiva en la corteza somatosensorial puede influir en las percepciones táctiles. La corteza somatosensorial es un sistema cerebral que se encarga de la percepción del tacto, el dolor y la temperatura.

Por ejemplo, esta estructura se encarga de procesar las percepciones de la yema de los dedos del ser humano. En el caso de los ratones, esta estructura procesa las sensaciones provenientes de los bigotes, lo que es equivalente al ejemplo propuesto sobre los seres humanos.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores centraron su atención en la corteza somatosensorial a fin de analizar cómo los sonidos afectan las percepciones del tacto. Para ello, se llevó a cabo un experimento con una técnica conocida como pinzamiento de parches de neuronas individuales.

A partir de ello, se observó que las neuronas de los roedores en la corteza somatosensorial no responden a estímulos lumínicos. Sin embargo, estas neuronas mostraron actividad cuando fueron estimuladas con sonidos.

En particular, se observaron patrones de activación eléctrica ante los sonidos auditivos. Estos patrones se mostraron como puntas regulares o puntas rápidas, demostrando que la respuesta es distinta en comparación a la estimulación del tacto.

La interacción entre el tacto y los sonidos representa una ventaja evolutiva

Los resultados sugieren que los sonidos pueden preparar al organismo para la estimulación táctil.

Las personas suelen creer que los sentidos son distintos e independientes entre sí. No obstante, se tienen evidencias respecto a la interacción entre los diferentes sentidos. Esto es especialmente cierto al analizar interacciones audiovisuales y audio-táctiles.

En este caso, los investigadores demostraron que los estímulos auditivos desencadenan patrones de activación en las neuronas de la corteza somatosensorial. Adicionalmente, se observó que las respuestas eléctricas eran distintas según la estimulación fuese táctil o auditiva.

Específicamente, ante los sonidos se producían potenciales postsinápticos largos y de latencia prolongada. Por su parte, ante la estimulación táctil, los potenciales postsinápticos eran más cortos. Esto sugiere que la corteza somatosensorial procesa los estímulos táctiles y auditivos de forma separada.

Finalmente, un análisis minucioso de los resultados parece indicar que los sonidos preparan al organismo para la percepción del tacto. En última instancia, esto representaría una importante ventaja evolutiva para animales nocturnos, como las ratas y los ratones, ya que funciona como una alarma para detectar presas o posibles amenazas.

Referencia: Auditory-induced response in the primary sensory cortex of rodents, (2018). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0209266

Audición Percepción Sentidos Tacto

Artículos Relacionados

¿Por qué el cerebro ve el mundo de forma diferente? Te explicamos qué es el realismo ingenuo

¿Por qué nos gustan tanto los abrazos? La respuesta estaría en nuestro sentido del tacto

¿Por qué a tanta gente le gusta el ASRM? La ciencia de la sensibilidad aumentada

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.