TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aún no es tarde para salvar al Gallito de Stresemann de la extinción

Por Maria Hernández MéndezDic 28, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¡Buenas noticias para los conservacionistas!, luego de meses de intensa búsqueda, un equipo de investigadores ha encontrado un espécimen de una de las aves más amenazadas de extinción en el planeta Tierra.

Específicamente, se llama del Gallito de Stresemann, un ave de tamaño mediano y cola larga, con un distintivo bigote de plumas sobre su pico. Esta especie, endémica de la selva tropical brasileña, es una de las especies de aves más raras en el mundo y, de acuerdo a estimaciones, corre un serio peligro de extinción.

Gallito de Stresemann es una especie sumamente esquiva del contacto humano

El Gallito de Stresemann, también llamado Merulaxis stresemanni, es un ave de tamaño mediano oriundo de Brasil descubierta en el año de 1830. Sin embargo, desde esa fecha, se ha caracterizado por ser una especie sumamente esquiva.

Luego del primer avistamiento, no fue sino hasta mediados del siglo XX que se logró capturar otro espécimen. Así, esta ave recibe su nombre de manos de Helmunt Sick y Erwin Stresemann, quienes fueron los primeros ornitólogos en caracterizarla.

Posterior a esto, transcurrieron 50 años hasta que, en 1995, otro Gallito de Stresemann fue detectado en su hábitat natural. Con esto, podemos hacernos una idea de lo extraño que resulta encontrar una de estas aves.

Además, teniendo en cuenta los daños ocasionados por el hombre, los científicos catalogan al Gallito de Stresemann como una de las aves que corre mayor peligro de extinción en el planeta Tierra.

Sobre la base de esto, se han instaurado esfuerzos por conservar esta especie en el noreste de Minas Gerais, en Brasil. Se supone que esta localidad es hogar de pequeñas poblaciones de estas aves donde pueden mantenerse vivas y prosperar.

Ahora, tras dos avistamientos de una hembra de esta especie, el 12 y el 14 de diciembre para ser exactos, los conservacionistas mantienen la esperanza de que aún no es muy tarde para salvar al Gallito de Stresemann de la extinción total.

Sin embargo, más allá del alivio asociado a los avistamientos, los expertos aseguran que el futuro de estas aves sigue siendo sombrío gracias a la acción del hombre. En este sentido, se necesitan más esfuerzos por localizar otros especímenes y proteger sus espacios naturales.

Nuevos avistamientos representan una esperanza para salvar al Gallito de Stresemann

Luego de su descubrimiento, el Gallito de Stresemann se ha mantenido esquivo de la mirada del ser humano.

Además de su curioso aspecto, el Gallito de Stresemann se distingue de otras aves gracias a su canto particular. Por tanto, dadas las peculiaridades de la especie, sería una tragedia que se perdiera para siempre. En este sentido, los investigadores se encuentran trabajando arduamente para garantizar la supervivencia de estas aves.

En particular, los esfuerzos se han concentrado en el Bosque de Aves en Brasil. Un área de 952 hectáreas aproximadamente, donde conviven un sinnúmero de especies amenazadas. Para el 2016, esta reserva fue ampliada y se han invertido esfuerzos adicionales para que el Gallito de Stresemann sobreviva.

En particular, los investigadores han aumentado el suministro de alimentos para esta especie y se han colocado madrigueras artificiales para sus nidos en la reserva natural. Así, teniendo en cuenta que, según reportes recientes, las condiciones de la Selva Tropical tienden a empeorar con el paso del tiempo, se espera que estas iniciativas ayuden a salvar la mayor cantidad de especies posible.

En particular, la responsabilidad de esta situación recae sobre los incendios forestales, el cambio climático y la deforestación del hombre. No obstante, luego de un tiempo de larga espera, los nuevos avistamientos del Gallito de Stresemann representan una esperanza de que los esfuerzos de los conservacionistas no serán en vano.

Referencia: Upgren, A. (2018). “World’s Rarest Bird” Sighted In Brazil. American Bird Conservancy

Aves Extinción Animal Gallito de Stresemann Reserva Natural

Artículos Relacionados

¿Por qué ya no hay tantos animales gigantes? La extinción no se detuvo con los dinosaurios

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

Al menos una de cada cinco especies de reptiles está en riesgo de extinción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.