TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estrategias psicoeducativas ayudan a sobrellevar el cáncer de mama

Por Maria Hernández MéndezDic 27, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recibir un diagnóstico de cáncer es una experiencia que cambia la vida. En este sentido, el cáncer está asociado a difíciles problemas a nivel biológico y puede resultar una experiencia traumática en el ámbito psicológico.

Por tanto, el abordaje terapéutico de esta enfermedad, debe trascender lo biológico e incluir el funcionamiento psicológico de los pacientes. En este sentido, un equipo de investigadores probó la eficacia de un programa de entrenamiento psicoeducativo sobre la experiencia emocional de pacientes con cáncer de mama.

De esta manera, se tienen evidencias respecto a la importancia de incluir aspectos psicológicos en el tratamiento contra el cáncer, a fin de mejorar el afrontamiento de los pacientes ante esta difícil enfermedad.

El tratamiento contra el cáncer debe incluir apoyo psicológico

El cáncer es una enfermedad sumamente difícil de sobrellevar para los pacientes. No solo debido al riesgo de muerte asociado, sino que los síntomas de esta enfermedad pueden resultar traumáticos para las personas. Aún más, los tratamientos convencionales para luchar contra el cáncer, suelen resultar incómodos y dolorosos para los pacientes.

Además, todo esto se asocia a cambios físicos y emocionales, además de alteraciones en la rutina de vida de los pacientes, que pueden desencadenar problemas psicológicos. Como si esto no fuese suficiente, se tienen evidencias de que el desajuste psicológico en los pacientes con cáncer puede agravar el cuadro.

Por tanto, diversos investigadores se han propuesto desarrollar estrategias de intervención de índole psicológica, a fin de ofrecer acompañamiento a los pacientes con cáncer durante este difícil proceso, además de ayudarles a enfrentar la enfermedad de la mejor forma posible.

Sobre la base de esto, un equipo de investigadores desarrolló un programa psicoeducativo para pacientes con cáncer de mama en etapas tempranas, con el objetivo de probar su eficacia para ayudarles a sobrellevar los cambios físicos y del estilo de vida luego de ser diagnosticadas con la enfermedad.

En particular, el programa se desarrolló en función de técnicas psicoterapéuticas a fin de mejorar el afrontamiento a la ansiedad, la depresión y los cambios en la imagen corporal asociados a la enfermedad.

Para ello, se trabajó con 97 mujeres que recientemente habían recibido un diagnóstico de cáncer de mama. Adicionalmente, sus niveles de ajuste psicológico a la enfermedad fueron evaluados en función de escalas para medir la ansiedad, la depresión y los cambios en la imagen corporal.

Mejorar el afrontamiento al cáncer podría favorecer un tratamiento más efectivo

Se ha demostrado que los factores emocionales juegan un importante rol en el afrontamiento al cáncer.

Tras poner a prueba el programa psicoeducativo para afrontar el cáncer de mama, los investigadores descubrieron que las técnicas ayudaron a las participantes a disminuir sus niveles de depresión durante y después del entrenamiento. Sin embargo, no se observaron los mismos efectos en la ansiedad y en la imagen corporal de las pacientes.

Aún así, las pacientes reportaron que su participación en el programa de entrenamiento fue una experiencia de suma importancia para sobrellevar la enfermedad. Esto está en línea con diversos estudios que han demostrado que el acompañamiento psicológico podría mejorar el funcionamiento de los tratamientos contra el cáncer.

En este sentido, los investigadores explican que, dada la variedad de síntomas que pueden presentarse ante el cáncer de mama, son muchas las variables que entra en juego a la hora de analizar el ajuste psicológico a la enfermedad.

En pocas palabras, cada paciente debe sobrellevar diferentes tipos de problemas, bien sean físicos, familiares, psicológicos, entre otros, que interactúan de forma distinta en cada una de ellas.

Por tanto, se recomiendan nuevas investigaciones que aborden primordialmente la experiencia individual de cada paciente a fin de seleccionar tratamientos idiosincráticos para cada una.

Referencia: Impact of a Psycho-Educational Team in early Breast Cancer Patients’ Coping Strategies: The Venere Project, (2018). https://doi.org/10.2174/1574887113666180409152025

Ansiedad cancer Cáncer de Mama Depresión Psicoeducación Terapia Psicológica

Artículos Relacionados

¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.