TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Swarm Technologies deberá pagar multa de US$ 900,000 en EE.UU por lanzamiento no autorizado de satélites

Por Jorge QuijijeDic 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de EE.UU ha impuesto una multa de US$ 900,000 a la firma Swarm Technologies por el lanzamiento no autorizado de cuatro satélites desde un cohete indio el pasado mes de enero.

A través de un anuncio, la FCC explicó que Swarm desafió la autoridad por lanzar los satélites a pesar de que la agencia rechazó su solicitud de autorización para comunicarse con la sonda espacial. En este sentido, la FCC dijo que el tamaño de los satélites de Swarm impidió que fuesen rastreados de forma confiable cuando estaban en órbita.

Con esta multa de US$ 900,000, la FCC espera enviar un mensaje claro a cualquier startup o compañía tecnológica que busque seguir las acciones de Swarm. Con motivo del anuncio, Michael O’Rielly, comisionado de la FCC, afirmó:

El tamaño de la sanción impuesta probablemente no sea lo suficientemente importante como para disuadir el comportamiento futuro (…) Sin embargo, es probable que la cobertura negativa de la prensa impida que esta compañía y otras personas intenten hacer esto nuevamente.

Diversas organizaciones han manifestado su rechazo a las acciones de Swarm, debido a los temores sobre una posible regulación general en la industria satelital. La compañía que organizó el lanzamiento de los cuatro satélites de Swarm, Spaceflight, respondió a la medida de la FCC asegurando que se asegurará de que sus clientes cuenten con las debidas aprobaciones regulatorias antes de llevar a cabo cualquier lanzamiento en vez de confiar en ellas.

En el informe de la FCC, se afirma además que Swarm había llevado a cabo otras acciones que requerían de la aprobación de la autoridad, como pruebas de comunicación con estaciones terrestres y globos de meteorología.

Actualmente, Swarm cuenta con siete satélites en órbita dedicados a la conectividad dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). La CEO y cofundadora de la firma, Sara Spangelo, hizo pública una declaración donde asegura que Swarm ha cumplido con todas las regulaciones de la FCC desde que se dio inicio a la investigación en marzo pasado.

FCC NASA Satélites Swarm Technologies

Artículos Relacionados

Búsqueda de imágenes de satélite: Tipos y fuentes

¿Cuál es el plan anti radiación solar para las misiones a Marte?

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.