TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Policia de la India desmantela esquema Ponzi relacionado con criptomonedas

Por Ricardo RomeroDic 21, 20182 minutos de lectura
India Delitos Criptomonedas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El departamento de delitos cibernéticos de la policía de la India desmontó un esquema Ponzi relacionado con criptomonedas, informa un medio local.

Este esquema operaba en la ciudad de Pune, la segunda más grande en el estado indio de Maharashtra. Allí, diez personas involucradas en las actividades fraudulentas, incluido el autor intelectual del plan Amit Bhardwaj, fueron arrestadas. Según las investigaciones, el esquema trabajaba de la siguiente menera: Bhardwaj afirmaba que su compañía GainBitcoin realiza inversiones en un esquema GB21 no existente. Para atraer a sus víctimas, les decía, además, que dicha inversión garantizaba un rendimiento mensual de más del 10%. Sin embargo, los estafadores gastaron todo el dinero en su propio estilo de vida lujoso. De hecho, Bhardwaj y sus cómplices lograron estafar a más de 8000 incautos. Cabe acotar que la mayoría de los inversionistas estafados eran de la ciudad de Pune.

La policía logró incautar 452 Bitcoins por un valor de $ 1.8 millones de la Wallet del sospechoso. Anteriormente, la policía confiscó 32 Bitcoins, 79.99 ETH y alrededor de 390,000 rupias en efectivo. Según los investigadores, los acusados aún tienen 160 Bitcoins y 80,000 ETH en su poder.

En los últimos seis meses, la policía recibió varias quejas de personas que habían sido víctimas de este fraude. Ordenaron a Bhardwaj que devolviera la cantidad del capital invertido en el plan; Sin embargo, este negó todas las denuncias. Aún no han dictaminado cuánto tiempo les tocará de prisión, sumado a otros cargos y cifra estipulada de fianza.

Amit Bhardwaj ha sido un emprendedor en la industria de las criptomonedas durante años. Había estado construyendo un ecosistema de productos en Bitcoin, blockchain y criptomonedas. El mismo decía que era de los pioneros de la revolución del Bitcoin en la India. En 2016 Amit fundó GBMiners, un pool de minería, y CoinBank, una Wallets que más adelanten serían usadas para estafar a sus clientes.

Amit Bhardwaj Bitcoin Criptomonedas Esquema Ponzi Eth India La India

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Virtualización del dinero y mayor acceso a invertir

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.