TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Empresa ferroviara alemana intentará tokenizar su ecosistema con Unibright

Por Romina MonteverdeDic 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía ferroviaria alemana, Deutsche Bahn AG (DB), anunció su asociación con la plataforma blockchain Unibright con el fin de evaluar la posibilidad de tokenizar su ecosistema. Así lo ha informado esta última en una publicación en el portal Medium, el pasado martes 18 de diciembre.

Deutsche Bahn AG, considerada como la mayor compañía ferroviaria de Alemania y Europa, ha designado a Unibright para preparar un taller interno en el que se pueda llevar a cabo la tokenización de los activos de la empresa. Con esta medida, DB quiere averiguar si con estas soluciones descentralizadas pueden reducirse costos operativos y mejorar la interacción con otros entes de la industria de viajes.

Unibright ha desarrollado una prueba de concepto (PoC) basada en blockchain que podría conectar diferentes áreas de un viaje común. Para ello, deben tokenizarse cada una de las mismas, que abarcan desde viajes individuales hasta reservas de hoteles. De acuerdo con la publicación de la empresa, en la PoC, los tokens resultante pueden comprarse y venderse a un cliente, o ser intercambiados por otros servicios.

Según el comunicado, Marten Jung, CEO de Unibright, declaró que:

“Uno de los objetivos del concepto del taller fue definir mejor, qué actores pueden ser parte de un ecosistema alrededor de Deutsche Bahn y hacer propuestas sobre cómo se puede construir este ecosistema. El resultado debe ser natural para el cliente y proporcionar una ventaja tangible”.

Por su parte, Daniel Benkenstein, CIO de Unibright, plantea que además de tokenizar valores y activos, se puede implementar un programa de recompensas por la compra de los boletos:

“Uno de los objetivos del concepto del taller era tokenizar valores y activos que pueden ser parte de ese ecosistema futuro, y también verificar las posibles transformaciones de los sistemas basados ​​en valores existentes como “BahnBonus-Punkte” (un programa de recompensas en el que un cliente puede acumular puntos para compra de cada boleto)”.

Ahora bien, el taller de Unibright no implementará la tecnología a corto plazo. Respecto a ello, el jefe de departamento de ventas de DB, Akram Sioud, considera aún que la blockchain permitiría a la empresa “acercarse un paso más a la aceptación independiente de los servicios de diferentes proveedores” y crear nuevos canales de distribución.

Alemania Deutsche Bahn AG Tokenización Unibright

Artículos Relacionados

Confianza en la ciencia aumentó luego de iniciada la pandemia

Hallan en Alemania los restos fósiles de un caballo decapitado y su jinete

Colombia detiene un cargamento de contrabando de más de 300 insectos y arácnidos autóctonos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.