TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Token de Waves recauda US$ 120 millones para su nuevo proyecto Vostok

Por Romina MonteverdeDic 20, 20182 minutos de lectura
Galaxy Note 7 Refurbished 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Waves, una plataforma global basada en blockchain, anunció que logró recaudar US$ 120 millones en una ronda de financiación privada dirigida a su nuevo proyecto conocido como Vostok. Así lo han anunciado por medio de una publicación en su blog oficial, el miércoles 19 de diciembre.

La ronda de financiación privada fue llevada a cabo por Dolfin, una firma de servicios financieros cuya sede se ubica en la ciudad de Londres, de acuerdo a la información suministrada por el sitio web de noticias financieras, Finance Magnates.

Waves inició el desarrollo de Vostok a inicios del año 2018, y espera hacer su lanzamiento oficial para principios del 2019, para el mercado asiático y europeo.

Según la publicación, el proyecto Vostok, que forma parte de la compañía, está enfocado en la implementación de las tecnologías de Waves para los sistemas IT empresariales y gubernamentales. Es presentado como una “solución de cadena de bloques universal”, la cual está conformada por dos componentes básicos. La primera, una plataforma blockchain privada, y la otra, un integrador de sistemas Vostok, la cual permite desarrollar y optimizar dicha plataforma.

Además de ello, este nuevo proyecto permitirá desarrollar nuevas tecnologías para Wavez, como la inteligencia artificial (AI), Internet of Things (IoT) y blockchain en general. Esto, con el fin de crear una “web verdaderamente abierta y descentralizada”.

Además, la compañía ha resaltado su experiencia y conocimiento como elementos clave en el éxito del mismo:

“Nuestra experiencia acumulada y nuestro conocimiento técnico, así como nuestro ecosistema y cartera en constante expansión, definitivamente han sido los factores determinantes del éxito del desarrollo del proyecto”.

El anuncio de dicha noticia parece haber propiciado un aumento de más del 30 por ciento del precio de WAVES, el token de Waves. Actualmente se vende a US$ 3,99, y cuenta con una capitalización de mercado que ronda los US$ 399 millones al momento de esta publicación.

Blockchain Token Vostok Waves

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.