TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Comprender el lenguaje corporal de los perros evita episodios de agresión

Por Maria Hernández MéndezDic 20, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Diversas investigaciones han demostrado que tener un perro como mascota puede promover un mejor desarrollo infantil. Por ejemplo, se ha demostrado que los niños que tienen perros de mascota, desarrollan menos alergias. En la misma línea, el tener un perro como mascota ayuda a que los niños desarrollen vínculos afectivos significativos y sentido de responsabilidad.

No obstante, no son pocos los casos en los que ocurre algún episodio de agresión canina hacia niños y adultos. En estas situaciones, se suele responsabilizar al animal por su conducta agresiva sin tener en cuenta que, probablemente, las personas tienen deficiencias a la hora de establecer interacciones con los perros.

Al respecto, un estudio reciente ha demostrado que comprender el lenguaje corporal de los perros, podría promover mejores interacciones y evitar episodios de agresión.

Muchos episodios de agresión canina se deben a interacciones inadecuadas

La mayoría de los episodios de agresión entre un perro y un ser humano están relacionados a interacciones inadecuadas. En este sentido, es posible que el perro no haya sido educado adecuadamente y que las personas no sepan interpretar las señales corporales que podrían advertir la incomodidad del animal.

Al respecto, los expertos aseguran que el primer paso para evitar mordeduras de perros, tanto en niños como en adultos, sería aprender a interpretar su lenguaje corporal. De esta forma, una persona sabría cuándo es momento de alejarse del animal para evitar el peligro.

Para comprobar esto, un equipo de investigadores desarrolló un estudio de varias fases en el que participaron niños y adultos. En un primer momento, se llevó a cabo una evaluación previa a fin de conocer las habilidades de base de los participantes para interpretar el lenguaje corporal de los perros.

En una segunda fase, se ejecutó un entrenamiento en el que los participantes fueron instruidos respecto al significado de las señales corporales de estos animales. Posteriormente se llevó a cabo una segunda evaluación y, finalmente, se realizó un seguimiento para evaluar el desempeño a largo plazo de los participantes.

Específicamente, el entrenamiento constó de videos informativos en los que se mostraban imágenes de las señales corporales caninas más frecuentes junto con su significado. Adicionalmente, se ofrecieron recomendaciones sobre qué hacer ante cada caso.

Aprender a interpretar el lenguaje corporal de los perros favorece mejores interacciones

Entrenamientos como este podrían beneficiar a un sinnúmero de familias que tienen perro.

En un principio, se descubrió que las personas suelen tener problemas para interpretar adecuadamente el lenguaje corporal de los perros. Particularmente, se observó que las personas suelen subestimar las señales emitidas por los perros, además de malinterpretar su comportamiento.

Esto fue especialmente cierto para los niños más pequeños, ya que 53% de ellos mostraron dificultades para interpretar señales de alto riesgo, como mostrar los dientes. Por ejemplo, los niños asocian la señal de mostrar los dientes como un indicativo de que los perros eran felices; esto, en referencia a la sonrisa humana.

Por su parte, 17% de los adultos tuvieron problemas similares a la hora de interpretar el lenguaje corporal de los perros. No obstante, luego del entrenamiento, se observaron cambios positivos, especialmente al interpretar señales de riesgo.

En este caso, 72% de los participantes mejoraron su capacidad de interpretación en la evaluación posterior al entrenamiento y este número llegó al 76% en el periodo de seguimiento.

Por tanto, los investigadores concluyen que capacitar a los dueños de mascotas para comprender su lenguaje corporal, podría evitar episodios lamentables de agresión y favorecer mejores interacciones con los perros.

Referencia: Teaching Children and Parents to Understand Dog Signaling, (2018). https://doi.org/10.3389/fvets.2018.00257

Agresión Lenguaje Corporal Mascotas Perros

Artículos Relacionados

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

¿Cuál es la verdadera edad de tu perro? Te adelantamos que no equivale a 7 años humanos

¿Qué pasa en la mente de tu perro cuando piensa en sus juguetes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.