TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores identifican genes asociados con el síndrome de ovario poliquístico

Por Mary QuinteroDic 20, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva, que se caracteriza por una producción anormal y excesiva de hormonas masculinas, lo que genera periodos menstruales infrecuentes o prolongados, crecimiento de vello facial y corporal; es la principal causa de infertilidad femenina y se ha asociado a problemas de salud a largo plazo.

Por ser un trastorno de alta prevalencia ha sido ampliamente estudiado, pero hasta la fecha, se desconoce la causa exacta del SOP.

Identificando bases genéticas

En este sentido, un consorcio internacional de investigadores realizó un estudio que pudo identificar una arquitectura genética común para el SOP, lo que mejora la comprensión del común trastorno.

La anormal producción de hormonas masculinas genera en las mujeres con SOP crecimiento de vello facial y corporal, entre otros síntomas.

Los investigadores exploraron las bases genéticas de SOP realizando un estudio de asociación de genoma completo en los genomas de más de 10.000 mujeres con el trastorno y 100.000 individuos de control.

En el estudio, los investigadores separaron a los pacientes con SOP en tres grupos según el diagnóstico: pacientes diagnosticados utilizando el criterio de Instituto Nacional de la Salud (testosterona alta y ciclos menstruales irregulares), 2.540 casos y 15.020 controles. Pacientes diagnosticados por el criterio de Rotterdam (alta producción de huevos), 2.669 casos y 17.035 controles, y los casos de SOP autoidentificados, 5.184 casos y 82.759 controles.

EL análisis genético de esta data llevó al equipo de investigación a Identificar 14 variantes de genes, incluyendo tres previamente desconocidos. Sólo una de estas 14 variantes genéticas difería significativamente en su asociación por criterios diagnósticos.

A continuación, los investigadores examinaron las asociaciones de estas 14 variantes genéticas con rasgos específicos relacionados con el SOP y encontraron cuatro variantes asociadas con testosterona alta, ocho variantes asociadas con alta producción de huevos y nueve variantes asociados con la infertilidad, con tres variantes asociadas a los tres rasgos.

Vinculación a otras afecciones

Los fundamentos genéticos de SOP implican vías neuroendocrinas, metabólicas y reproductivas, y un análisis de seguimiento encontró que las vías genéticas identificadas en este estudio también están vinculadas a otras afecciones, como los trastornos metabólicos, menopausia, así como la depresión.

El síndrome de ovario poliquístico es la principal causa de infertilidad femenina.

El Dr. Felix Day, afiliado a la Escuela de Medicina Clínica de la Universidad de Cambridge y autor principal de la investigación, se refirió a los resultados obtenidos y expresó:

“Los vínculos entre el SOP y la salud mental sugieren la importancia de un enfoque holístico donde se consideren las dimensiones sociales y psicosociales de la enfermedad. Nuestros próximos pasos apuntan a caracterizar mejor las causas de esta enfermedad”.

Los autores del estudio manifiestan que los hallazgos de la investigación demuestran el extenso poder de los enfoques genéticos y genómicos para dilucidar la fisiopatología del síndrome de ovario poliquístico.

Referencia: Large-scale genome-wide meta-analysis of polycystic ovary syndrome suggests shared genetic architecture for different diagnosis criteria. Plos Genetics, 2018. https://doi.org/10.1371/journal.pgen.1007813

Genética Hormonas Infertilidad Salud Reproductiva Síndrome de ovario poliquístico Trastornos hormonales

Artículos Relacionados

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

Uno de cada 500 hombres puede tener un cromosoma sexual adicional, y la mayoría no lo sabe

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.