
Luego que un polémico reporte del New York Times dejara en evidencia las prácticas inusuales de Facebook y la forma en cómo negociaba con los datos de sus usuarios. la compañía de Mark Zuckerberg ha respondido, intentando explicar por qué Netflix y Spotify tienen acceso a los mensajes privados.
El día de ayer NYT publicó un documento que revela que Facebook mantiene “acuerdos especiales” con algunas compañías, permitiendo el acceso a toda la información de los usuarios. Uno de los casos más alarmantes fue el de Netflix y Spotify, pues se confirmó que la plataforma les dio acceso a las conversaciones privadas de los usuarios con estas cuentas vinculadas.
Aunque parezca increíble, Facebook reconoció la existencia de estos acuerdos, y en su ‘defensa’ aseguraron que estos “permiten crear experiencias personalizadas en diversas plataformas y servicios”.
Asimismo, en una nueva publicación en el sitio oficial, la plataforma intenta explicar por qué da acceso de lectura y escritura a los poderosos servicios de streaming de música y tv.
Para poder escribir un mensaje a un amigo de Facebook desde Spotify, por ejemplo, necesitamos darle a Spotify “acceso de escritura”. Para que pueda leer los mensajes, necesitamos que Spotify tenga “acceso de lectura”. “Eliminar acceso” significa que si elimina un mensaje desde Spotify, también se eliminará de Facebook. Ningún tercero leyó sus mensajes privados ni escribió mensajes a sus amigos sin su permiso.
8) Through the PMD program they vetted specific companies and came up with very specific rules around how these API's could and could not be used. They only gave access to large companies because their were serious penalties for breaking the rules
— J.M. (@_mades) December 19, 2018
Si bien Facebook asegura que este tipo de acceso de lectura y escritura se realizó de modo experimental y que las API que permitían el acceso fueron desactivadas hace tres años, no deja de ser preocupante, ya que particularmente cuando un usuario concede “todos los permisos” a una de estas aplicaciones de Netflix o Spotify, estaba permitiendo que estas leyeran sus conversaciones.
9) When you hear things like read/write access that access was only granted when the user gave permission. For example, if you share a Netflix link to messenger, the post is coming from Netflix.
— J.M. (@_mades) December 19, 2018
Ime Archibong, vicepresidente de asociaciones de productos de Facebook, dijo en la publicación: “Estas asociaciones se acordaron a través de extensas negociaciones y documentación, detallando cómo el tercero usaría la API y qué datos podrían acceder y cuáles no “.
Aunque a los ojos de Facebook esto parece no ser tan grave, lo cierto es que cada día que pasa la plataforma pierde credibilidad e incluso seguidores, ya que varios usuarios están considerando retirar sus cuentas.
A very real dilemma: do I deactivate my Facebook account or do I keep it because Facebook remains one of the only platforms for free discussion in Russia and is therefore key to doing my job?
— Julia Ioffe (@juliaioffe) December 19, 2018
No obstante, no es la primera vez que la plataforma se ve expuesta en un caso de negociación con los datos de usuarios y aún así sigue en pie, por lo que habrá que esperar si se tomarán algunas medidas legales –severas– en contra de la compañía y por supuesto ver qué tiene que decir Mark Zuckerberg sobre esto.