TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ataques de malwares de minería aumentaron 4000%

Por Ernesto CovaDic 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los males más comunes y nocivos para la industria de las criptomonedas fue la minería ilegal de activos digitales, también conocida como crypto jacking, y un reporte reciente demuestra lo mucho que se ha esparcido.

De acuerdo con el último reporte de la empresa de ciber seguridad McAfee Labs, en el 2018 se incrementó alrededor del 4000% la práctica del crypto jacking utilizando malwares de minería.

Asimismo, el reporte indica que existieron más de 4 millones de amenazas nuevas tan solo en el tercer trimestre de este año, en comparación con las 500,000 que aparecieron en el mismo período del año pasado.

El crypto-jacking consiste en infectar los dispositivos de las víctimas sin su conocimiento o consentimiento, y utilizar el poder de cómputo de sus equipos para minar criptomonedas para sus atacantes. Al final, la víctima paga un costo altísimo por electricidad, pero no consigue ninguno de los beneficios.

En este sentido, el 2019 se ha visto empañado por numerosas estafas de crypto jacking. Los Hackers siguen innovando y consiguiendo nuevas formas de esconder malware de minería dentro de actualizaciones de software legítimas como las de Adobe y Microsoft.

Además, también hemos visto cómo cientos de miles de routers de WiFi MikroTik fueron infectados con malwares de minería en América del Sur y la India principalmente.

Por otra parte, ha quedado probado que la criptomoneda predilecta por los crypto jackers es Monero (XMR), pues sus características inherentes de alta privacidad y anonimato se vuelve casi imposible rastrearlas hasta su punto de origen.

Esperemos que el próximo año finalmente podamos detener esta práctica, pues son precisamente este tipo de acciones las que empañan el nombre de las criptomonedas y dificultan su adopción masiva al generar desconfianza en la mayoría de los usuarios potenciales de las mismas.

Crypto Jacking Cryptojacking Malwares de Mineríai McAfee Labs

Artículos Relacionados

Firefox Quantum agrega protección contra ataques de cryptojacking

Malwares que minan criptomonedas lideran el Top 10 de amenazas de seguridad informática

Nuevo malware de minería utiliza mismo exploit que el ransomware WannaCry

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.