TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el primer dinosaurio jurásico descubierto en Italia

Por Maria Hernández MéndezDic 19, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente, un equipo de paleontólogos ha logrado reconstruir el primer dinosaurio jurásico descubierto en Italia. Este dinosaurio, llamado Saltriovenator zanellai, vivió hace unos 200 millones de años atrás en la historia y aporta evidencias respecto a la transformación de los dinosaurios en aves.

No solo eso, sino que la reconstrucción ha permitido develar el complicado camino que atravesaron los restos de este dinosaurio desde que murió, hasta que sus fósiles se depositaron en los Alpes italianos.

Se descubre el primer dinosaurio jurásico en Italia

Los primeros restos de este dinosaurio fueron identificados por Ángelo Zanella, un cazador de fósiles aficionado en el año de 1996, en una cantera de mármol situada cerca de Saltrio, a menos de 80 kilómetros de Milán. Sin embargo, no fue sino hasta este momento, cuando un equipo de investigadores logró reconstruir los fósiles.

La excavación no fue sencilla puesto que, al ser una mina de mármol, los trabajadores usaron dinamita en la superficie en repetidas oportunidades. Esto rompió los huesos del dinosaurio en cientos de pedazos, complicando su descubrimiento.

No obstante, gracias al trabajo de los paleontólogos, se logró reconstruir el Saltriovenator zanellai, que se traduce como “cazador de Saltrio de Zanella”. Este animal, que habitó el planeta hace unos 200 millones de años ha roto varias marcas. En primer lugar, se trata del primer dinosaurio jurásico descubierto en Italia y, además, es el ceratosaurio jurásico más antiguo conocido hasta la fecha.

No conforme con esto, con 1 tonelada de peso estimada, este dinosaurio se corresponde con el depredador más grande que se ha registrado hasta el momento.

Asimismo, a pesar de que la gran mayoría de los 132 huesos de este dinosaurio estaban fragmentados, se tienen evidencias suficientes como para afirmar que poseía cuatro dedos. Esto le añade información a la línea evolutiva de la transformación de los dinosaurios en las aves que conocemos actualmente.

Una larga travesía hasta los Alpes italianos

Los paleontólogos analizan los fósiles del dinosaurio recién descubierto. Créditos: Gabriele Bindellini.

Analizando los fósiles del S. zanellai hacia la fosilización, los investigadores descubrieron que sus restos recorrieron un curioso camino para llegar hasta el lugar en el que se descubrieron.

Específicamente, se cree que al morir, el cuerpo de este dinosaurio terminó en el mar, donde criaturas marinas mordisquearon sus huesos antes de terminar en el fondo del mar. En este caso, los huesos del animal poseen marcas distintivas de mordidas de animales marinos de aquella época.

Posteriormente fue transportado por las corrientes del fondo marino y elevado hacia las montañas de los Alpes, donde fue encontrado, hace unos 30 millones de años cuando estas empezaron a formarse. Luego de ello, los fósiles sobrevivieron a las explosiones de dinamita de la mina.

Al respecto, los investigadores se encuentran sorprendidos de que sus restos hayan sobrevivido a una cadena tan larga y complicada de acontecimientos.

Finalmente, se estima que el espécimen media unos 8 metros de largo; sin embargo, según los investigadores, se trata de un dinosaurio joven que aún no se había desarrollado por completo. Asimismo, en los dedos de este animal se observan poderosas garras que, según los resultados de la investigación, le valieron como armas para cazar y defenderse de posibles amenazas.

Referencia: The oldest ceratosaurian (Dinosauria: Theropoda), from the Lower Jurassic of Italy, sheds light on the evolution of the three-fingered hand of birds, (2018). https://doi.org/10.7717/peerj.5976

Alpes Dinosaurio italia Saltriovenator zanellai

Artículos Relacionados

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

¿La Torre Inclinada de Pisa podría caerse pronto? Esto dicen los ingenieros

¿La Venus de Willendorf en realidad es italiana?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.