TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Jun 29, 2022

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022

    Arqueólogos hallan tres figuras rupestres antropomórficas con cabezas gigantes en un refugio rocoso de Tanzania

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022

    Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Niños que conviven con mascotas tienen un menor riesgo de desarrollar alergias

Por Mary QuinteroDic 19, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, descubrió que cuantas más mascotas hay en casa durante la vida temprana, menores serán las probabilidades de que un niño desarrolle afecciones como asma, eccema y fiebre de heno.

Los investigadores que realizaron el estudio, el primero de su tipo en demostrar la dependencia de la dosis de propiedad de las mascotas en el riesgo de desarrollar alergias, creen que convivir con mascotas en una etapa temprana de la vida, entrena al sistema inmunológico a través de la exposición a más microbios y bacterias.

Más mascotas, menos alergias

Para el estudio, el equipo de investigación hizo un seguimiento desde el nacimiento de un grupo de 1.029 niños con una edad de 7 a 8 años, y otro grupo de 249 niños de 8 a 9 años.

Los investigadores señalan que durante los primeros años de vida, estar inmerso en una gran cantidad de diferentes microbios promueve una microbiota saludable.

Los investigadores examinaron los registros médicos de los niños y preguntaron a los padres si habían sufrido de fiebre del heno, asma o eccema alguna vez y en los últimos 12 meses. Adicionalmente se registró con cuántos perros y gatos habían convivido los niños en su primer año de vida.

El análisis de los datos reveló que los niños de 8 a 9 años de edad que compartieron la casa con cuatro mascotas cuando eran bebés, tenían la mitad de probabilidades de tener una alergia reciente, en comparación con sus contrapartes libres de mascotas, con una tendencia similar entre el grupo de niños de 7 a 8 años.

Los datos muestran que cada mascota adicional reduce el riesgo de un niño de padecer una condición alérgica en un 20 por ciento.

El Dr. Bill Hesselmar, profesor en el Departamento de Pediatría de la Universidad de Gotemburgo y autor principal de la investigación, afirmó:

“En este estudio observamos que la prevalencia de enfermedades alérgicas en niños de entre 7 y 9 años se redujo de manera dependiente al número de mascotas domésticas con que convivieron durante su primera año de vida, lo que sugiere un efecto “mini-granja” por el cual perros y gatos protegen contra el desarrollo de alergias”.

En otras palabras, más mascotas significan mayor protección contra las alergias.

Pero los autores del estudio subrayan que no se trata sólo de alergias, sino también de enfermedades autoinmunes, enfermedades inflamatorias del intestino, enfermedades vasculares y afecciones metabólicas como la obesidad.

Entrenamiento temprano

Los investigadores suponen que la protección se debe a lo se conoce como la hipótesis de la higiene, la cual sostiene que la exposición a microbios y productos microbianos, entrenan al sistema inmunológico a no reaccionar a cosas inofensivas como el polen y los cacahuetes, y de este modo, las personas no desarrollan alergias.

El estudio sugiere que cuanto mayor sea el número de mascotas en casa durante la vida temprana, menor es el riesgo de desarrollar alergias más adelante en la vida.

Las mascotas, especialmente los perros, tienen un pelaje que atrapa todo tipo de microbios, incluso si se ven limpios, así como trozos de membrana bacteriana llamadas endotoxinas.

Los autores del estudio señalan que al inhalar, comer y, en general, estar inmerso en una gran cantidad de diferentes microbios y endotoxinas, promueve una microbiota (comunidad de microbios que vive en el cuerpo) saludable.

Esto a su vez, proporciona una programación adecuada del sistema inmunológico, así como del sistema metabólico y el desarrollo neurológico. Pero hay una advertencia: esta exposición microbiana, sólo tendrá un efecto positivo si se realiza en los primeros tres años de vida.

Referencia: Pet-keeping in early life reduces the risk of allergy in a dose-dependent fashion. Plos One, 2018. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0208472

Alergias Mascotas Niños Perros Salud Sistema Inmunológico

Artículos Relacionados

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Claves para elegir el mejor seguro médico privado

¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.