TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una relación de pareja satisfactoria podría ser clave para disminuir el riesgo de suicidio

Por Maria Hernández MéndezDic 18, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. En vista de esto, muchos investigadores se han dedicado a analizar el fenómeno a fin de diseñar estrategias que permitan disminuir la incidencia de este fenómeno.

Al respecto, de acuerdo a una investigación reciente, una relación de pareja satisfactoria podría ser clave para disminuir el riesgo de suicidio. Esto es particularmente importante para personas que han experimentado eventos traumáticos, tal como los soldados que han participado en conflictos bélicos.

Suicidio y salud mental

Diversas investigaciones han demostrado que los hombres tienen mayores probabilidades de cometer suicidio. Esto es especialmente cierto para los miembros de las fuerzas armadas. Al respecto, se ha observado que una de las profesiones con la tasa de suicidios más alta gira en torno al ámbito militar.

En este sentido, se plantea que los militares corren mayores riesgos de suicidarse que los civiles, especialmente en las vacaciones y cuándo deben volver a su vida civil. Esto se debe a varias razones.

En primer lugar, los eventos traumáticos a los que están expuestos los militares podrían socavar gravemente su salud mental. Además, el proceso de readaptación que enfrentan cuando deben volver a su vida civil no es sencillo de sobrellevar.

En este caso, se ha demostrado que el trastorno de estrés postraumático, la depresión y la ansiedad, son trastornos sumamente prevalentes en esta población. Todos estos trastornos implican riesgos considerables de suicidio.

La satisfacción en la relación de pareja disminuye el riesgo de suicidio

Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigadores se propuso analizar los factores que podrían disminuir estos riesgos. Para ello, se entrevistó a 712 miembros de las fuerzas armadas norteamericanas que habían participado en conflictos armados en Irak y Afganistán, entre el 2010 y el 2013.

Específicamente, se tomaron en cuenta ciertos elementos importantes; a saber, su salud mental, su riesgo de suicidio y los niveles de satisfacción experimentados en su relación de pareja actual.

De esta manera, se encontró que la presencia de indicadores de trastornos mentales como los mencionados anteriormente estaba asociada a un mayor riesgo de cometer suicidio. Esto implica que la presencia de estos síntomas podría predecir el riesgo de suicidio.

Por otro lado, se descubrió que a medida que los participantes se sentían más satisfechos en su relación de pareja, los síntomas de trastornos mentales disminuían y, al mismo tiempo, el riesgo de suicidio era significativamente inferior.

Es importante ofrecer apoyos institucionales para disminuir el riesgo de suicidio

La idea es que las instituciones militares ofrezcan apoyos adicionales a las familias para evitar el suicidio en sus filas.

En resumen, se descubrió que una relación de pareja satisfactoria podría ser un factor clave para disminuir los riesgos de suicida entre el personal de las fuerzas armadas. Al respecto, los investigadores explican que las relaciones sólidas proporcionan motivación para vivir, además de sentido de pertenencia y responsabilidad sobre otros.

En este sentido, una relación de pareja satisfactoria podría ser un amortiguador a la hora de prevenir el suicidio. Esto tiene mayor importancia para aquellas personas que no tienen sistemas de apoyo institucional sólidos a la hora de reintegrarse a su vida como civiles. Así, se demuestra la importancia de la familia a la hora de promover la salud mental.

Por tanto, los investigadores recomiendan que se le preste más atención a este tema. La idea es que las instituciones brinden apoyo a las familias de los militares a fin de disminuir la incidencia del suicidio entre sus filas.

Referencia: Intimate Relationships Buffer Suicidality in National Guard Service Members: A Longitudinal Study, (2018). https://doi.org/10.1111/sltb.12537

Amor Relaciones de Pareja Salud Mental Suicidio

Artículos Relacionados

Hombres también sufren depresión posparto, alerta un estudio

¿Conoces el lenguaje del amor de tu pareja? No todos aman de la misma forma

Dejar el pasado atrás: investigación propone que la psicología se enfoque en una mejor comprensión del futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.