Vagando en la lejanía, en las regiones más frías y oscuras, un equipo de astrónomos ha identificado el objeto más distante observado dentro de los límites de nuestro sistema solar.

El objeto se encuentra a unos 18 mil millones de kilómetros, lo que equivale a aproximadamente 3,5 veces la distancia a Plutón o 120 veces la distancia que separa a la Tierra del Sol, una medida conocida como una unidad astronómica.

Lejano, muy lejano

El cuerpo celeste ha sido provisionalmente llamado como 2018 VG18, pero sus descubridores le apodaron Farout (lejano en inglés). Su descubrimiento involucró la utilización del telescopio japonés Subaru de 8 metros, ubicado en lo alto de Mauna Kea en Hawái, y el telescopio Magellan del observatorio Las Campanas en Chile.

Una imagen de 2018 VG18 capturada usando el Telescopio japonés Subaru.

Los objetos del sistema solar como Farout se identifican al observar una serie de imágenes del mismo punto del cielo, y detectar un cuerpo que muestre un movimiento discordante en comparación con las estrellas de fondo.

Debido a su extrema lejanía, aún no se sabe mucho sobre Farout. Las imágenes mostraron que tiene unos 500 kilómetros de ancho, lo suficientemente grande para que sea un planeta enano. También parece ser un color rosado, lo que podría indicar que tiene una superficie helada.

A pesar del desconocimiento que se tiene en torno a Farout, su órbita es un aspecto que resulta de interés para los científicos. 2018 VG18 orbita en un ángulo inusual, junto con otros objetos llamados “trans-neptunianos”.

En los últimos años ha habido mucha especulación sobre qué podría estar causando la trayectoria inusual de estos cuerpos astronómicos, y una de las explicaciones más populares, es la posible existencia de un noveno planeta.

Una evidencia más del Planeta X

De hecho, 2018 VG18 se descubrió como parte de la búsqueda continua por identificar objetos del sistema solar extremadamente distantes, incluido ese noveno planeta, también llamado Planeta 9 o Planeta X, del cual se predice su existencia, pero hasta ahora, no ha sido observado.

Las distancias del sistema solar a escala muestran cuán lejano se encuentra el recién descubierto 2018 VG18.

Sin embargo, el equipo de investigadores manifiesta que aún no sabe lo suficiente sobre Farout para pensar que el supuesto noveno planeta ha jugado un papel en su inusual orbita.

Al respecto, el investigador Scott S. Sheppard, del Instituto Carnegie para la Ciencia y miembro del equipo que realizó el hallazgo, expresó:

“El objeto 2018 VG18 está mucho más distante y es más lento que cualquier otro objeto observado del sistema solar, por lo que tomará algunos años determinar su órbita por completo”.

Pasará un tiempo antes de que los astrónomos determinen la órbita de Farout, pero si encaja con las orbitas de los demás objetos trans-neptunianos, será una evidencia aún más convincente de la existencia del esquivo Planeta 9.

Referencia: The International Astronomical Union – Minor Planet Center. MPEC 2018-Y14: 2018 VG18. https://minorplanetcenter.net/mpec/K18/K18Y14.html

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *