TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta máquina puede hacer que las partículas leviten y se muevan en el aire

Por Maria Hernández MéndezDic 18, 20183 minutos de lectura
Los altavoces emiten ondas de sonido en frecuencias sumamente altas que crean un intrincado campo de matrices en su centro.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos ha diseñado una máquina que emplea ondas ultrasónicas, logrando que las partículas leviten y se muevan por los aires, tal como marionetas impulsadas por cuerdas invisibles.

Lo mejor de todo es que a diferencia de otras máquinas que funcionan de forma similar, el nuevo equipo tiene la posibilidad de mover varios objetos de forma simultánea en diferentes direcciones. Esto podría revolucionar el campo de la Medicina.

Diseñan una máquina que puede hacer que las partículas leviten

En específico, los investigadores desarrollaron una máquina que usa la radiación de sonido para manipular la materia. Para ello, se emplearon un total de 256 altavoces con un tamaño aproximado de un centímetro cada uno que se enfrentan unos con otros a una distancia de 23 centímetros.

Así, los altavoces emiten ondas de sonido en frecuencias sumamente altas. Estas frecuencias de sonido, si bien son imposibles de escuchar para el oído humano, crean un intrincado campo de matrices en su centro.

A su vez, el campo de sonido posee regiones de alta intensidad que repelen las partículas y las encierran en bolas de silencio. De esta forma, al ejercer control sobre la sincronización de las ondas de sonido que se emiten de cada altavoz, es posible cambiar las zonas de silencio y el resto del campo, permitiendo el movimiento de las partículas en un espacio tridimensional.

Al respecto, de acuerdo a los investigadores, esta máquina de levitación, capaz de maniobrar pequeñas partículas, podría funcionar a la hora de administrar tratamientos médicos de forma efectiva. Esto revolucionaría el campo de la Medicina.

Esta máquina podría revolucionar el campo de la Medicina

Dada la capacidad de las ondas de sonido de viajar a través de los tejidos, sería posible el desarrollo de unas pinzas acústicas que podrían cumplir un gran número de funciones.

En tanto las pinzas láser usadas tradicionalmente en el campo de la Medicina pueden dirigir objetos de pequeño tamaño, las ondas de sonido tienen la capacidad de elevar cargas con dimensiones que pueden ir desde un micrómetro hasta un centímetro.

De hecho, las ondas de sonido de 40 kilohercios producidas por este dispositivo, pueden realizar maniobras con un total de hasta 25 partículas al mismo tiempo; cada una con un tamaño de tres milímetros respectivamente. Aún más, se espera mejorar el diseño de forma que la máquina sea capaz de emitir frecuencias mucho más altas para manejar objetos de tamaños inferiores. Por ejemplo, sería posible maniobrar celdas de micrómetros.

No obstante, los investigadores se muestran entusiasmados con el avance. Específicamente, la capacidad de la máquina para manipular múltiples partículas en un espacio tridimensional de forma simultánea representa un gran progreso en el campo de la levitación acústica.

En este caso, dada la capacidad de las ondas de sonido de viajar a través de los tejidos, sería posible el desarrollo de unas pinzas acústicas que podrían cumplir un gran número de funciones. Así, sería posible administrar medicamentos a órganos específicos, limpiar restos de cálculos renales o dirigir implantes médicos a diversas ubicaciones en el organismo.

Finalmente, los investigadores aseguran que este progreso podría significar el desarrollo de componentes microelectrónicos y la utilización de partículas de levitación para crear imágenes tridimensionales. Por el momento, te presentamos un video a continuación en el que podrás observar su funcionamiento:

Referencia: Holographic acoustic tweezers, (2018). https://doi.org/10.1073/pnas.1813047115

Altavoces Levitación Sónica Medicina Ondas de Sonido

Artículos Relacionados

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.